Motivan a ediles incorporar a más mujeres a la actividad municipal
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
• Hay avances, pese a resistencias que prevalece en algunas comunidades.
• Funcionarios del IEEPCO ofrecen información para garantizar ese derecho.
Funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), coincidieron en una reunión informativa con munícipes del Distrito Electoral Local 17, con sede en Tlacolula de Matamoros, donde dieron a conocer los lineamientos que deben seguir los ediles para integrar la participación de las mujeres dentro de la vida pública municipal.
En presencia de autoridades de 20 ayuntamientos, los funcionarios electorales les hicieron saber de manera detallada cuáles son los requisitos de la actual normatividad, fundamentada en la Constitución Política, donde establece que todas las comunidades indígenas de Oaxaca, están obligadas a garantizar el derecho de las mujeres de votar y ser votadas.
Cada uno de los ediles pertenecientes al distrito electoral recibió del director ejecutivo de los Sistemas Normativos del IEEPCO, Daniel Pérez Montes, la carpeta informativa conteniendo los datos y especificaciones que hay que observar y asentar en el acta de asamblea para las próximas elecciones, misma que incluye la participación de las mujeres.
Pérez Montes destacó que en los siguientes 90 días hay que informar al órgano electoral la fecha y lugar en que se llevarán a cabo las elecciones. Con ese primer acto se integrará el expediente electoral de cada municipio.
Cabe destacar que en los registros de la Dirección de Gobierno de la SEGEGO, con la nueva normatividad se ha logrado incorporar a 14 mujeres como presidentas municipales y 15 más han sido registradas recientemente como agentes municipales.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, los ediles expusieron sus dudas e inquietudes para cumplir a cabalidad con los requisitos. Armando Jarquín Ortiz, de San Pedro Tototolapam, manifestó que en su municipio hay aún resistencia a permitir que las mujeres ocupen un cargo.
Pedro Mateo Núñez, de San Juan Teitipac, argumentó que las mujeres nunca han ocupado una posición pública dentro de la comunidad, entonces resulta difícil confiarles una responsabilidad municipal de gran importancia.
A su vez, Ubaldo Ramírez López, de San Nicolás Yaxe, dijo que en su municipio se dificulta la integración de las mujeres debido a las tradiciones y costumbres, sin embargo, ya hay un ligero avance pues han comenzado a reconocer el trabajo comunitario que aportan las mujeres.
Los representantes del IEEPCO precisaron que las actividades en los comités escolares, centros de salud, cocinas comunitarias, comités de festejos municipales y cargos de la iglesia deberían ser reconocidas y abonarse dentro del sistema de cargos, sólo así se podrá garantizar su derecho a ser propuestas para desempeñar cargos dentro del ayuntamiento.
Respecto al voto de los ciudadanos oaxaqueños radicados en el extranjero, se les explicó que el Instituto ofrece una amplia información en la página web http://www.ieepco.org.mx/, donde podrán registrarse quienes se encuentren en el extranjero y ser integrados a la lista nominal para emitir su voto en las próximas elecciones para gobernador.
El IEEPCO está en la mejor disposición de apoyar a las autoridades de manera personalizada y ampliar la información a los ciudadanos a través de pláticas y talleres, ya sea en las oficinas de la capital o bien en sus propias comunidades.ç
Villa de Tlalixtac de Cabrera, Oax., 23 de febrero de 2016
About author
You might also like
Saldo blanco en movilizaciones conmemorativas por el Día del Trabajo en Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca • La Secretaría de Seguridad Pública estableció un operativo preventivo para la custodia de negociaciones, patrimonio cultural y equipamiento urbano, así como de control de la
Continuará el 24 de marzo aplicación de primera dosis de vacuna contra COVID-19, en Oaxaca de Juárez
Se habilitarán tres sedes de la ciudad capital los días miércoles 24 y jueves 25 de marzo, con un horario de atención de 10:00 a 16:00 horas. Oaxaca de Juárez,
Ascienden a 147 casos positivos y 20 fallecimientos por COVID-19 en Oaxaca
En 24 horas se registraron nueve casos nuevos y un fallecimiento Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de mayo de 2020.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO),
Debe estar conectado para enviar un comentario.