Mujer transgénero denuncia discriminación en Seguro Popular
de Oaxaca

Mujer transgénero denuncia discriminación en Seguro Popular de Oaxaca

julio 6, 2018
Fuente
Estado

Oaxaca, Oax.- Fernanda Barrios denunció a un empleado ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo por ponerle impedimentos para autorizar un trámite para realizarse estudios
Fernanda Barrios, primer transgénero en ser reconocida como mujer en Oaxaca. Foto:Especial
Oaxaca de Juárez, Oax.- La primera persona transgénero en Oaxaca que logró reconocimiento legal con su nuevo género, presentó ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) una denuncia en contra de un empleado del Seguro Popular en Putla Villa de Guerrero, por discriminación.
Fernanda Barrios Jiménez informó que a fin de continuar con sus procedimientos personales para lograr una transformación total de sexo, acudió al Hospital General con sede en Putla, con el propósito de realizarse diversos estudios para posteriores intervenciones médicas.
Sin embargo, Wilfrido López Matías, gestor del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, conocido como Seguro Popular, interpuso diversos impedimentos para autorizar el trámite.
Una vez cubiertos los requisitos de documentos, de nueva cuenta Fernanda volvió con el responsable del programa, pero éste le cuestionó sobre los motivos y tipo de consulta así como las intervenciones quirúrgicas a las que se sometería, a lo que ella respondió que son asuntos personales e íntimos.
Ante la negativa de que le autorizaran las consultas, el pasado 3 de julio acudió a la sede de la DDHPO en Putla, donde el encargado de la oficina Francisco Flores Hernández levantó la denuncia.
“No es posible que nos traten de esa manera; el funcionario no tiene ningún derecho a exigir información de tipo personal, íntima, ni cuestionar por qué debo hacerla; simplemente se debió limitar a autorizar la consulta”, indicó vía telefónica.
Fernanda Barrios es la primera mujer transgénero que logró desde hace un año ser reconocida oficialmente como mujer por la Dirección del Registro Civil en Oaxaca, que le otorgó su acta de nacimiento; posteriormente obtuvo su Credencial de Elector por parte del Instituto Federal Electoral y luego tramitó su afiliación al Seguro Popular.
* El Universal / Ismael García 

Previous “Es conveniente la desaparición del Consejo de la Judicatura": Presidente del Colegio de Abogados en Materia Laboral
Next DIF Estatal Oaxaca informa sobre Programa "BIENESTAR" de Apoyo a Personas con Discapacidad

About author

municipios
municipios 2462 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

#Oaxaca @GabinoCue @GobOax @SSO_GobOax Fortalecen atención de dengue y chikungunya a través de Jornada de Prevención y Contención

· Los Servicios de Salud de Oaxaca reforzarán actividades de control y prevención de la enfermedad, a través de la limpieza de criaderos, nebulizaciones y capacitación a familias y en

Estado

Normalistas de la ENEPO paran labores, rechazan el modelo educativo

agosto 22, 2018 La redacción Estado Por Deimos Sánchez Estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) ubicados en el municipio de Xoxocotlán, instalaron al interior de

Estado

Destina CECYTEO 95% de su presupuesto a salarios y prestaciones

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La Directora Administrativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Martha Lucía Zapata Salazar, informó que esta institución podría encontrarse en riesgo