Nacen en el Hospital Civil de Oaxaca 8 mil niños con síndrome de Down
Oaxaca, Oax. Alrededor de 8 mil niños con síndrome de Down nacen al año en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, es decir uno por cada 700 nacidos vivos, dieron a conocer en el marco del día mundial del síndrome de Down, que se conmemora este 21 de marzo que fue evocado al hacer alusión del día 21 y mes 3 la triplicación del cromosoma 21.
En este sentido, las autoridades describieron el síndrome de Down como la alteración genética; toda vez que el ser humano cuenta con 46 cromosomas -elementos que constituyen al ADN de una célula y contiene la información genética-, en el caso de quienes tienen síndrome de Down cuentan con 47, es decir, una de más por lo que este padecimiento también se le conoce como trisomía 21.
Al respecto la especialista del Servicio de Genética del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, Elvira Silvet Chiñas López detalló que esta alteración provoca un desbalance que ocasiona complicaciones como retraso mental, problemas cardiacos, alteraciones gastrointestinales, rasgos faciales similares, debilidad muscular, problemas hematológicos, inmunidad disminuida, y en los adultos mayor, probabilidad de obesidad y Alzheimer.Es por ello que resaltó la importancia de otorgar a estas personas las terapias necesarias para caminar, sentarse, correr y mantener una mejor calidad de vida, ello, en la medida de las posibilidades de cada paciente e incluirlos socialmente.Y lejos de lo que se piensa “la mitad de los niños Down tienen cardiopatías congénitas, pero muchos de ellos también tienen la capacidad de vivir hasta 50 o 60 años, depende mucho de la atención que se les brinde y la prevención de las complicaciones. De eso depende la sobrevida” aseguró. Informó que todas las personas son susceptibles a tener hijos con un error genético, “es multirracial y se presenta en cualquier nivel socioeconómico”, por lo que agregó que lo primero que se hace en el hospital, cuando hay una sospecha, es el diagnóstico clínico y después, la confirmación a través de un estudio que se llama cariotipo, el cual permite analizar los cromosomas y revisar si tiene trisomía 21 o existe alguna otra alteración.Chiñas López, indicó que se brinda a los padres la asesoría y el seguimiento clínico a sus hijos, tanto al inicio como cada tres meses en estudios de endocrinología, cardiología, rehabilitación o en la especialidad necesaria que cada caso requiera, de eta forma se pueden detectar de forma temprana para su atención problemas tiroideos y cardíacos, entre otros.
El Hospital General atiende un promedio de 15 niños Down al mes, en consulta general, tanto los que nacen en el nosocomio como los referidos de otras unidades médicas, ya que al año, en esta unidad, nacen entre 15 y 20 niños con el síndrome, es decir se registra una frecuencia de uno por cada 700 nacidos vivos, por lo que se atienden aproximadamente ocho mil nacimientos por año.
Finalmente Chiñas López explicó que se ha asociado y confirmado en los estudios realizados que la trisomía 21 es más frecuente conforme avanza la edad de la madre, es decir mientras más grande sea una mujer, mayor es el riesgo. “A los 25 años el riesgo es aproximadamente de una de mil 400 mujeres, a los 40 es de una en 100 aproximadamente, y se va incrementando sobre todo a partir de los 35”.
About author
You might also like
Reanudan clases este lunes 15 en el sistema educativo donde hubo suspensión por lluvias
sdr octubre 14, 2018 Comunicado Gobierno Estado – Se mantendrán la vigilancia para resguardar la seguridad de la comunidad escolar, docente y personal de apoyo de las escuelas. Oaxaca de
Todo listo para iniciar el ciclo escolar 2016-2017: IEEPO
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca · Germán Cervantes Ayala, exhorta a supervisores, directores, docentes, personal de apoyo a la educación y padres de familia, a iniciar el
Inaugura Díaz Montes semestre 2016-A del CSEIIO
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. Teotitlán del Valle, Oax.- El Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, inauguró formalmente las
Debe estar conectado para enviar un comentario.