Necesario #avanzar en el #empoderamiento de #mujeres en las comunidades: @IMO_GobOax
#Oaxaca
Se realiza la jornada de capacitación a personal de los Centros de Desarrollo para las Mujeres con Perspectiva de Género y de las Instancias Municipales de las Mujeres
Los procesos de empoderamiento de las mujeres en las comunidades, a través de talleres de capacitación, les permiten tener mayores herramientas y conocimientos sobre el ejercicio pleno de sus derechos humanos, principalmente el de vivir libres de violencia, expresó la directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez.
Lo anterior, durante el cierre del Taller dirigido a personal de los Centros de Desarrollo para las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM) y de las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM), realizado en la entidad oaxaqueña.
La servidora pública también agradeció a las y los asistentes por permanecer en este proyecto ya que –dijo- no es tarea fácil abordar los temas de derechos y violencia hacia las mujeres en las comunidades.
Cabe mencionar que provenientes de 18 municipios de las distintas regiones de la entidad, excepto de la Cañada, mujeres y hombres asistieron por dos días, a un proceso de actualización y reforzamiento en género, así como en materia de prevención y atención de mujeres en situación de violencia.
Es de destacar que Oaxaca es el estado con mayor número de CDM instalados con 30 espacios en total, por lo que el Gobierno Federal, a través del Inmujeres ha considerado reforzar este proyecto en términos presupuestales.
Una de las participantes, Orelly Feria Ortiz, Coordinadora del CDM de Santa Inés Yatzeche, perteneciente al distrito de Zimatlán de Álvarez, consideró muy importantes y acertados estos talleres pues –dijo- con ellos podemos conocer las funciones y servicios de distintas dependencias de gobierno, tanto estatales como federales, a las cuales podemos acudir al atender casos de violencia de género.
A su vez, Feria Ortiz aseguró que estos eventos les permiten conocer e intercambiar experiencias de trabajo y posibles soluciones, en los distintos municipios donde existen CDM e IMM, pues aún cuando son tan diferentes, los problemas de violencia hacia las mujeres y las niñas existen en todos ellos. También consideró que debieran darse con mayor frecuencia.
Finalmente, Anabel López Sánchez exhortó a todas y todos a seguir esforzándose al máximo en este programa piloto a nivel nacional, donde aún falta mucho por hacer, para que las mujeres de las comunidades puedan conocer, ejercer y defender sus derechos humanos, además les invitó a concursar en la solicitud de los distintos fondos federales, etiquetados para la prevención y atención de la violencia hacia la mujer.
About author
You might also like
Televisión de #Israel le pone un alto a los excesos de Bar Refaeli
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Apenas la semana pasada la modelo israelí Bar Refaeli compartió su nueva serie de fotografías en las que luce un embarazo que fue calificado por los medios,
Continúa activa la pandemia en Oaxaca, importante mantener las medidas de protección: SSO
Se reportan 57 casos nuevos de COVID-19, para un acumulado de 12 mil 614 Exhorta SSO a usar cubrebocas de manera adecuada Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de agosto de
Participa #CEDNNA en Semana Nacional sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes organizado por la @SCJN
#Oaxaca Con el objetivo de debatir sobre diferentes aspectos de los derechos de la niñez y adolescencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lleva a cabo la Semana
Debe estar conectado para enviar un comentario.