NECESARIO ESTABLECER UNIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL EN CADA MUNICIPIO: GGH
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
El legislador asegura que es fundamental contar con los recursos materiales y humanos suficientes en cada municipio de Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 21 de abril de 2016.- Con el propósito de abonar al cumplimiento de las responsabilidades que los artículos 17 y 18 de la Ley General de Protección Civil atribuyen a los Gobernadores y a los Presidentes Municipales en sus respectivas jurisdicciones, el diputado Gerardo García Henestroza, presentó la reforma de un artículo a la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca.
El legislador integrante de la fracción Parlamentaria del PAN, señaló que cada estado y municipio del país, por ley deben contar con una Unidad de Protección Civil la cual se encargará de poner en práctica las acciones pertinentes para salvaguardar la vida, proteger los bienes de la población y su entorno ecológico.
En este sentido, señaló que es fundamental contar con los recursos materiales y humanos suficientes en cada municipio de Oaxaca para afrontar cualquier tipo de emergencia o contingencia en cada municipio.
“Lamentablemente hemos sido testigos que se pierden vidas humanas y el patrimonio familiar en municipios pequeños donde no se cuenta con los recursos necesarios para hacer frente con eficiencia a este tipo de situaciones”.
Gerardo Henestroza destacó, la importancia que tiene el dotar a cada área de Protección Civil municipal de los recursos humanos capacitados y suficientes, con prestaciones dignas, pues aseguró que no se puede sustentar el sistema municipal de protección civil sólo en voluntarios.
El también presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, precisó también contar con los recursos materiales funcionales y suficientes que permitan el cumplimiento profesional de sus funciones.
“No es un secreto que en muchas ocasiones tiene que enfrentar desastres con un equipo obsoleto o insuficiente”, dijo.
La reforma al artículo 44 establece: Promover la constitución de un fondo con recursos públicos y privados, destinados a prevenir y hacer frente a los riesgos, emergencias, siniestros o desastres y demás consecuencias que se generen por la ocurrencia de fenómenos perturbadores en el territorio del municipio; así como a dotar de los recursos materiales y humanos suficientes a las Unidades de Protección Civil del municipio.
La iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada a la Comisión Permanente de Protección Ciudadana.
About author
You might also like
Aprueba Congreso frenar descuento salarial a trabajadores del Gobierno el Estado
Compartir• Deducciones del 10 por ciento al salario del personal de confianza es contrario a la Ley Federal del Trabajo, señalan diputados. • Demandan transparentar y explicar su aplicación. San
Realiza Semovi supervisiones físico-mecánicas en la Costa
Compartiragosto 31, 2018 Comunicado Gobierno Estado La Secretaría de Movilidad realizó un total de 489 trámites en cuatro días. San Antonio de la Cal, Oax. 31 de agosto de 2018.
Nunca más un 2006, ni masacres como en Nochixtlán: Alejandro Murat
CompartirOaxaca, Oax.- La estrategia es recomponer el tejido social en Nochixtlán, que en el 2017, un operativo de desalojo de integrantes de organizaciones sociales, activistas y miembros de la Sección