Necesario redoblar esfuerzos para mantener gobernabilidad: Mafud Mafud
En Oaxaca hay gobernabilidad, una gobernabilidad que hasta el mismo Presidente de la República ha reconocido y mi trabajo es dar resultados y no buscar el reconocimiento público, afirmó el secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud.
Entrevistado a unos días de que el gobernador Alejandro Murat entregue su tercer informe de gobierno, el responsable de la política interior en la entidad, charla y ofrece su visión del estado que guarda Oaxaca.
El servidor público reconoce la necesidad de redoblar esfuerzos y que cada área del gobierno asuma la responsabilidad que le corresponde.
Meditó que, al llegar a la mitad de la administración del titular del Poder Ejecutivo, es necesario un trabajo más coordinado que permita atender las demandas de la sociedad oaxaqueña de los 570 municipios.
Consideró que el balance es positivo en materia gobernabilidad pues a la fecha no existe un conflicto político o social que ponga en riesgo la estabilidad del estado de Oaxaca.
Cuestionado sobre las protestas constantes y que en muchas ocasiones trastocan la vida cotidiana de los habitantes, principalmente de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado, Mafud Mafud admitió que muchos de estos problemas no son competencia de la Segego, “sin embargo, repercuten en la dependencia porque se tiene la idea que somos los responsables de atender todas las áreas del gobierno, cuando cada dependencia tiene un trabajo que hacer y dar resultados y sobre todo respuestas”.
Aseveró que en la entidad hay gobernabilidad de ahí que haya inversión pública, porque nadie quiere invertir su capital en una zona donde lo que impera son los conflictos.
“Que se dan los bloqueos, claro, pero se dan mucho menos que antes, ahora esos bloqueos no representan la anarquía o el desorden social, en varios casos representan demandas de ciudadanos y presidentes municipales incluso, dirigidas también a otros niveles de gobierno como es el federal y que tratan de llamar la atención cerrando o bloqueando una carretera, tomando un palacio municipal o viniendo a protestar a la capital”.
Ejemplificó que un bloqueo se presenta por la posible desatención de alguna dependencia del gobierno federal e incluso estatal y todos desean que sea la Segego quien lo solucione.
“Se señala mucho que la Segego no interviene en la solución de los conflictos, pero muchos de estos asuntos no son de su competencia, o de cuyos antecedentes no estaba enterada, nosotros no podemos adivinar cuando hay un problema y brota cuando bloquean una carretera y es ahí donde cada ente de gobierno debe asumir su responsabilidad, pero no, y es ahí donde el personal de la Segego tiene que estar presente”, lamentó.
Ejemplificó que, sin ser de su competencia, la Segego ha resuelto 34 conflictos agrarios, resultados de los que nadie habla pero que han evitado enfrentamientos entre comunidades.
Insistió que es momento de una mayor coordinación, no solo en el discurso y la teoría, sino en la acción.
Propuso que la sociedad evalúe el trabajo y conozca el ámbito de atribución de cada dependencia y a partir de ahí señale los aciertos y los errores.
“Si alguien viene a bloquear por la construcción de una escuela no es competencia de la Segego, sino del Iocifed, las protestas de los normalistas o profesores, son competencia del IEEPO y de la SEP, que sí hay un bloqueo en Putla de Guerrero porque no hay medicinas, entonces es tema de los Servicios de Salud de Oaxaca, la Segego no construye y menos da plazas al magisterio y mucho menos adquiere medicamentos o envía a médicos o enfermeras, pero aun así acudimos”, apuntó.
Salió al paso a las críticas de las cuales constantemente es objeto. Hay, consideró, quienes critican de buena fe, pero hay otros los más que lo hacen con carga política.
Con información de Diálogos Oaxaca.
About author
You might also like
Reitera Cabildo de Oaxaca de Juárez llamado a la unidad para combatir la pandemia
Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo de este miércoles, el edil Oswaldo García Jarquín resaltó que debemos seguir unidos contra el enemigo común que representa el COVID-19 para la humanidad.
Exhorta Comisión Estatal Forestal a fortalecer acciones de prevención, ante el registro de incendios en Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • En lo que va del año, se han registrado y atendido 59 incendios forestales en el estado, los cuales han afectado 2
Más de mil escolares participan en “Encuentro de la Ciencia y la Palabra”, en El Espinal e Ixtaltepec
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • La actividad fue organizada por el IEEPO, COCyT y la Asociación Civil “Por Oaxaca más investigadores”, con el fin de motivar el
Debe estar conectado para enviar un comentario.