Ni premios, ni calles, ni inmuebles, menos medallas: familia de Toledo
Oaxaca, Oax.- “Ni premios, ni calles, ni inmuebles”, responde la familia del extinto afamado artista plástico oaxaqueño, Francisco Toledo, en rechazo a la medalla que instituyó la Cámara de Diputados federal en honor al artista.
En una carta dirigida a la opinión pública, Natalia, Laureana, Jerónimo, Sara, Benjamín López y su viuda, la también artista Trine Ellitsgaard, aseguraron que el mejor homenaje es continuar sus causas y visitar los espacios que creó, pero sobre todo, “aunque él ya no está, que siga inspirando a las personas en la realización de proyectos para beneficiar la sociedad”.
En la víspera, la cámara de Diputados aprobó de manera unánime otorgar cada año la Medalla Francisco Toledo, a fin de reconocer y premiar a la o el artista comprometido socialmente, que haya contribuido con su obra o acciones en la formación, defensa, conservación, rescate y difusión del patrimonio natural, cultural y artístico de México.
El dictamen incluyó la propuesta del diputado federal oaxaqueño, Armando Contreras Castillo y la iniciativa presentada por diversos legisladores de la Comisión de Cultura y Cinematografía, encabezados por Sergio Mayer Bretón, que buscan rendir un merecido y permanente homenaje al Maestro Toledo.
Mayer Bretón, aseguro que el reconocimiento, pues “representa un incentivo virtuoso para detonar las potencialidades artísticas, culturales y de preservación del patrimonio, ensalzar las obras y trayectorias de quienes han dedicado su vida a tan noble apostolado” y permitirá alentar a las generaciones futuras de México a trabajar en favor de proyectos productivos, caracterizados por un claro enfoque social.
Contreras Castillo expresó que la creación de la medalla en honor de Francisco Benjamín López Toledo conducirá al maestro a la inmortalidad y puntualizó que se trata del discípulo más destacado de Rufino Tamayo, creador de las instituciones artísticas y culturales más importantes en Oaxaca, a quien la revista Forbes nombró el artista vivo más importante de México y uno de los mexicanos creativos más sobresalientes del mundo.
Justificó que la creación de la medalla en honor de Toledo incentivará a los artistas de México a disponer su creatividad para consolidar la transformación social, la preservación de patrimonio artístico y cultural, así como la defensa y protección del medio ambiente”.
Sin embargo, los familiares del artista plástico señalaron que desde la partida del maestro Toledo distintas instituciones, asociaciones y dependencias de gobierno han tenido la intención de rendirle homenajes o crear preseas con su nombre.
“Como su familia apreciamos todas las muestras de cariño y el deseo de rendirle homenaje, sin embargo él no era partidario de homenajes y reconocimientos”, reconocieron en la carta.
No obstante pidieron “que la medalla que propone el Congreso de la Unión de México no lleve el nombre de Francisco Toledo”, se lee en la misiva fechada en la ciudad de Oaxaca el 17 de diciembre.
Aseguraron que tras el fallecimiento del maestro han tratado de seguir la línea de trabajo que él marcó, así como su ideología “y fieles a la forma en que llevó su vida, pedimos que ningún premio, calle o inmueble lleve su nombre”.
Con información de Cuarta Plana.
About author
You might also like
Nuevo exhorto al municipio de Santa Lucía del Camino para entregar recursos a San Francisco Tutla
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • La Administración Estatal es respetuoso de la autonomía de los gobiernos municipales. Con relación al requerimiento de recursos económicos por parte
Capacita Icapet a prestadores de servicios turísticos y locatarios de mercados
Compartiroctubre 12, 2018 Comunicado ICAPET Estado Santa María Huatulco, Oax. 12 de octubre de 2018. El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), realizó
Orgullosos, delegaciones ofrecen su Guela a asistentes en la Rotonda de las Azucenas
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Turistas de México y de otras partes del mundo, reciben con agrado estas expresiones de la cultura oaxaqueña. Las más de 11 mil personas que ingresaron al
Debe estar conectado para enviar un comentario.