Niñas, niños y adolescentes de Oaxaca participan en foro “Nuestra voz, nuestros derechos”
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
· En Oaxaca, se crea un gran Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Con la participación de 106 niñas, niños y adolescentes, representantes de 26 municipios del estado de Oaxaca, este fin de semana se realizó el Foro “Por la participación de niñas, niños y adolescentes en el estado de Oaxaca. Nuestra voz, nuestros derechos”, en las instalaciones de CAMPO A.C. en la agencia municipal de San Luis Beltrán, Oaxaca de Juárez.
El objetivo del Foro fue impulsar y fomentar en niñas, niños y adolescentes el análisis de cómo viven sus derechos, mediante espacios permanentes de participación.
La antropóloga María Cristina Salazar Acevedo, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIDNNA) dio la bienvenida a niñas, niños y adolescentes de las ocho regiones del estado, destacando y explicando la importancia de su participación dentro de este organismo.
A su vez, Denisse Velázquez Galarza, Oficial de enlace de UNICEF en Oaxaca explicó a las y los participantes la creación de los Sistemas nacional y local de protección integral como la forma de garantizar, a través de la articulación de las diferentes dependencias gubernamentales y de sociedad civil, en cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia en Oaxaca.
En su participación, Blanca Jazmín Jiménez Segura, representante de Ricardo Bucio, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral, comentó que dicho sistema lo integran 32 estados del país, incluida la Ciudad de México. También que se tiene el gran reto de articularse entre las diferentes dependencias gubernamentales en los estados del país, para realizar un trabajo a favor de la niñez y la adolescencia en el país.
Jiménez Segura comentó que se están llevando a cabo este tipo de consultas, de participación de las y los niños y adolescentes en los diferentes estados de la República Mexicana, para integrar a un programa nacional su voz y sus necesidades para saber cómo pueden estar felices y así, garantizar el respeto, la protección y la prevención de sus derechos.
A través de divertidas y lúdicas actividades, niñas, niños y adolescentes platicaron y analizaron cómo están viviendo sus derechos en sus diferentes y peculiares regiones, contextos, culturas y bajo sus propias cosmovisiones, logrando integrar una Declaratoria general, en la que se establecieron las principales demandas de ellas y ellos hacia las autoridades encargadas de garantizar sus derechos.
Entre ellas, destacó una educación de calidad, en donde los maestros y maestras estén más capacitados; seguridad en sus colonias y pueblos para que puedan sentirse libres para caminar, jugar y salir a la calle; mayores lugares de recreación y esparcimiento; mejores servicios de salud y con atención especializada. Asimismo, una buena nutrición para que crezcan sanos, el respeto a su cultura, promoviendo el rescate de sus lenguas indígenas y la participación de ellas y ellos en todas las decisiones que les beneficien o afecten.
Finalmente, se realizó un proceso de elección entre las y los participantes para seleccionar a una niña, un niño y dos adolescentes: hombre y mujer, quedando electos: Ximena Alavés, de 10 años de edad; Raúl Velasco, de 11 años; Carolina Alavés y Miguel Ángel García, de 16 años, quienes representarán a este importante sector de la población, participando en el Sistema Local de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Oaxaca (SIDNNA).
Oaxaca de Juárez, Oaxaca., 14 de marzo de 2016
About author
You might also like
Celebra Seculta Fiestas Navideñas con Festival Decembrino
CompartirOaxaca de Juárez, Oax, diciembre de 2020.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) llevará a cabo el Festival Decembrino 2020,
Implementa Gobierno de Oaxaca Plan de Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Los gobiernos Federal y Estatal destinan 30 MDP, para la adquisición de insumos médicos que refuercen las acciones preventivas y de atención contra el mosquito transmisor
El pueblo de Oaxaca merece cuentas claras: Pepe Toño Estefan Garfias
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En su tierra natal, Santo Domingo Tehuantepec Pepe Toño Estefan Garfias fue recibido con gran alegría. Ahí, el candidato de la Coalición CREO cortó el listón inaugural
Debe estar conectado para enviar un comentario.