No nos van a apantallar: AMLO contesta a la amenaza fronteriza de Trump
El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dijo “no nos van a apantallar”, ante la amenaza de militarización de la frontera norte que hizo este lunes el presidente estadounidense Donald Trump.
“Les digo, no nos van a apantallar. Lo repito: México y su pueblo no van a ser piñata de ningún gobierno extranjero”, declaró el candidato tras un mitin en San Pedro de las Colonias, Coahuila.
López Obrador minimizó el amago de Donald Trump de proteger su frontera sur con el ejército hasta que se construya el muro fronterizo señalando que únicamente se trata de propaganda política de la que no hay de qué preocuparse.
Sin embargo, dijo que en su momento se abordarán los problemas de migración y seguridad entre ambos países, pues consideró que es “con desarrollo, atendiendo las necesidades de los pueblos como se puede obtener paz”.
El pasado domingo 1 de abril, Trump atacó a México por asumir que el país se ríe de las leyes migratorias, pues permite que migrantes centroamericanos crucen el país hacia la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, hoy subió el tono y amenazó con desplegar a su ejército “hasta que podamos tener un muro y una seguridad adecuada”.
Trump amenaza con desplegar al ejército en la frontera; México le pide una explicación
En caso de que Trump cumpla su amenaza “nos manifestaríamos en toda la frontera, vestidos de blanco, miles de mexicanos” a lo largo de la frontera con Estados Unidos en una cadena humana de “mexicanos por la paz y para buscar el entendimiento” con el gobierno estadounidense.
“Sin uso de la fuerza, sin muros, un entendimiento mutuo, un entendimiento con cooperación. Lo haríamos si fuera necesario pero todavía no hay nada que indique que va a movilizar el ejército a la frontera. Fue una declaración, una amenaza”, aseguró Andrés Manuel.
Tras el anuncio de Trump, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que México solicitó por canales oficiales que se clarifique el mensaje sobre el uso del ejército en la frontera. “El gobierno de México definirá postura en función de dicha clarificación, y siempre en defensa de nuestra soberanía e interés nacional”, agregó.
El muro fronterizo es una de las principales propuestas de Donald Trump desde que inició su campaña presidencial en 2016. A pesar de las críticas hacia los migrantes y la construcción de prototipos de la cerca, ni el Congreso ni el Pentágono han autorizado el presupuesto para la su construcción.
About author
You might also like
Pide líder del Congreso aclarar crimen de defensor de medio ambiente
Luego del cobarde asesinato del biólogo Eugui Roy Martínez Pérez, el pasado jueves 7 de mayo en San Agustín Loxicha, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso
Lanzan “Y tú ¿Qué esperas?”, campaña para erradicar el acoso hacia las mujeres
Creada por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, será difundida masivamente por todos los canales de la Cortv Oaxaca de Juárez, Oax, febrero de 2021. “Y tú ¿Qué esperas?” es
Retos y oportunidades para prevenir y atender violencia de género
No sólo los Días Naranja, sino todos los días tenemos que garantizar a mujeres y niñas una vida libre de violencia: SMO Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de