Nombran a indígena #mexicano como experto de la ONU

Nombran a indígena #mexicano como experto de la ONU

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

El indígena mixteco, Jesús Fuentes Blanco, fue electo como experto del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2019.

En un comunicado conjunto, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dieron a conocer que la presencia de Fuentes Blanco en el Foro de la ONU representa un importante logro por el impulso de las políticas públicas a favor de los pueblos originarios por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Segob presentó el pasado 31 de diciembre la candidatura de Jesús Fuentes Blanco para ocupar una de las dos vacantes de la región de América Latina y El Caribe. El Gobierno de la República decidió presentar esta candidatura en virtud de que la agenda indígena es una prioridad nacional y por ser México líder sobre el tema en la región”, precisó.

Entre enero y marzo de este año, se realizó un cabildeo para respaldar esta candidatura con el apoyo de la SRE, destacando una visita a la sede del organismo en Nueva York, en la que Jesús Fuentes sostuvo más de 40 encuentros bilaterales con representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas está integrado por 16 expertos, ocho propuestos por los gobiernos y el resto nominados por organizaciones indígenas, a fin de que exista un equilibrio.

Los expertos pueden incidir en la agenda internacional indígena, de acuerdo con los temas que ellos consideren prioritarios. Entre sus funciones están la de brindar asesoría especializada, formular recomendaciones en torno a cuestiones indígenas que forman parte del mandato de este mecanismo, como desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos.

Contar con un experto mexicano en este mecanismo de la ONU en temas indígenas, será fundamental para impulsar en el país y en la región de América Latina y El Caribe la discusión sobre la implementación del Documento Final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, compromiso asumido por el Presidente Enrique Peña Nieto”, agregaron la Segob y la Cancillería.

1422108

Previous Trascendental, impulsar en Oaxaca una cultura de respeto a los derechos humanos de personas con VIH
Next IMSS e INE blindan programas para evitar uso electoral

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

“En #México, ¡ni tequila, ni chile!; será un viaje divertido: #PapaFrancisco

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Papa Francisco dijo este miércoles que en “México ¡ni tequila, ni chile!”, al saludar a elementos del Estado Mayor Presidencial que preparan la seguridad del pontífice

Eventos

Urge Observatorio del Agua frenar ecocidio de 60 mil has en cordillera norte de los Valles Centrales de Oaxaca

Compartir

Compartir La corrupción gubernamental y la explotación de desarrollos inmobiliarios, en complicidad con autoridades, pone en riesgo al cerro del Crestón y del Fortín, así como a la biodiversidad. El

Salud

Garantiza Congreso en Oaxaca uso de la medicina tradicional

Compartir

CompartirPara abatir carencias y rezagos que afectan los pueblos y comunidades, la LXIV Legislatura modificó la Constitución Política del Estado de Oaxaca para establecer el aprovechamiento de la medicina tradicional