“Nos encontramos trabajando unidos”: AMH al instalar 4ta sesión del Consejo de Protección Civil y Seguridad
- Ascienden a 117 los municipios con afectaciones, lo que significa una población de 382 mil 954 habitantes
- El Gobernador informó que el día de mañana recorrerá la zona del municipio de San Juan Ozolotepec
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2020.- A su regreso del recorrido de evaluación de daños realizado en el municipio de Santa María Huatulco, en donde instaló la Sesión Permanente el Consejo de Protección Civil Región Costa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa presidió la 4ta sesión del Consejo de Protección y Seguridad tras el sismo magnitud 7.5 registrado ayer 23 de junio.
En compañía del comandante de la 8va Región Militar, General Juan Arturo Cordero; del comandante de la Guardia Nacional en Oaxaca, el General Brigadier Rogelio García Pérez; la Senadora Susana Harp Iturribarría, así como de representantes del Gobierno de México y miembros del gabinete estatal, informó que el número de decesos confirmados es de 10 al último corte.
Ocho de los fallecimientos corresponden a personas del sexo masculino y dos a mujeres; y ocurrieron uno en Valles Centrales, uno en la Costa, dos en el Istmo y seis en la Sierra Sur. También se reporta un total de cinco personas lesionadas.
Son hasta el momento 117 los municipios los que han reportado daños en algún tipo de infraestructura; mismos que cuentan con una población de 383 mil 954 habitantes. Las viviendas reportadas con afectaciones han ascendido a 5 mil 082.
Sobre la infraestructura de salud se informó que 15 centros de salud y tres hospitales de los SSO tienen afectaciones leves; asimismo, 42 unidades del ISSSTE reportan daños, de las cuales solo tres son severas. Por parte del IMSS se reportan 92 unidades médicas rurales con afectaciones, por lo que se implementará una estrategia para atender a los usuarios de estas unidades en las unidades médicas de los SSO cercanas.
Se informó que son 16 los tramos carreteros estatales con afectaciones, lo que incluye cinco puentes en: Zaachila, Mitla, Santo Domingo de Morelos y Santa María Tonameca. Sobre la infraestructura educativa del estado, se reportan daños en 32 escuelas de nivel básico y en 50 de nivel medio y superior.
En cuanto a la infraestructura de drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, se reportan daños importantes en el Espinal, Pochutla, Salina Cruz, Ixtaltepec. Asimismo, el número de monumentos históricos con afectaciones ha ascendido a 101 (solo cuatro presentan daños severos).
Por último, el Gobernador informó que el día de mañana estará recorriendo la zona del municipio de San Juan Ozolotepec y agencias circunvecinas para supervisar los daños, visitar a las familias y entregar canastas alimentarias.
“A las oaxaqueñas y oaxaqueños quiero asegurarles que nos encontramos trabajando unidos, porque juntos saldremos adelante”, señaló.
About author
You might also like
Reconoce el IEEPO esfuerzo y valor de la niñez oaxaqueña en la contingencia sanitaria
Compartir Al festejarse este 30 de abril, el Director General reafirmó el compromiso del Instituto para que las y los niños tengan mejores oportunidades de desarrollo Oaxaca de Juárez, Oax.
Morena y maestros firman acuerdo en Oaxaca
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Andrés Manuel López Obrador dijo que “Oaxaca dejará de ser escenario de represión y conflicto, para convertirse en el laboratorio de la transformación educativa del país”.
Violencia al cierre de elecciones del STPEIDCEO, Grupo de choque quema casillas y se enfrenta a burócratas.
CompartirOaxaca, 11 de diciembre de 2024.- Al cierre de las elecciones internas del Sindicato de Trabajadores de Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), se
Debe estar conectado para enviar un comentario.