Notifican los SSO 4 mil 175 personas que se han recuperado del COVID-19

Notifican los SSO 4 mil 175 personas que se han recuperado del COVID-19

Compartir
  • Se registran este martes nueve fallecimientos y 172 casos nuevos de la enfermedad respiratoria
  • Para transitar del semáforo rojo al naranja se necesita de la participación de todos los sectores, para llevar a cabo las medidas de protección sanitaria

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2020.- La subdirectora general de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rosa Lilia García Kavanagh, indicó que este 30 de junio se registraron 172 nuevos contagios de COVID-19, y se registraron nueve decesos; al tiempo que 4 mil 175 personas se han recuperado de la enfermedad.

No obstante, dijo, es necesaria la participación activa de la población en las conductas de protección sanitaria, para mantener por debajo del umbral de saturación al sistema de Salud, evitar el incremento de muertes y reducir la trasmisión del virus.

La funcionaria en representación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, dijo que hasta el momento se tienen a 579 pacientes que cursan la enfermedad en etapa activa, cifra que representa hasta el momento 5 mil 347 personas que se han contagiado de la patología vírica desde el pasado 14 de marzo del presente año.

Indicó que se han realizado 9 mil 663 pruebas, de las cuales el número de negativos alcanzó los 3 mil 121 análisis y mil 195 sospechosos, estos últimos en espera de resultados por laboratorio; asimismo, se tiene un acumulado de 593 perdidas fatales en todo el territorio estatal.

Expuso que del global de fallecimientos, el 65% corresponde al sexo masculino, siendo el grupo de edad más afectado a partir de los 50 años, con un registro de 470 decesos, principalmente por complicaciones asociadas a la diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad.

La Subdirectora de Innovación y Calidad, mencionó que la zona de Valles Centrales notificó 3 mil 620 confirmados, Tuxtepec 703, el Istmo tiene 368, la Mixteca 321, la Costa 212 y la Sierra (Norte) 123 positivos.

Del total de pacientes durante la emergencia sanitaria, mil 442 han requerido hospitalización y 3 mil 905 aislamiento domiciliario, estos últimos realizando los protocolos de sanidad establecidos por los médicos. A la fecha se tiene el reporte del 54.6% de ocupación hospitalaria.

Reveló que, sí la población continúa aplicando de manera responsable y estricta las acciones de protección sanitaria, se podrá transitar de la alerta roja “máximo riesgo de contagio” a la naranja “alto riesgo” del semáforo nacional epidemiológico, para así reactivar la economía del estado, pero advirtió, “para evitar una nueva ola de contagios acelerados, se requiere más disciplina en las medidas de higiene y sana distancia”.

Previous Imprudente la indicación de iniciar sesiones presenciales en el Congreso ante el Covid 19: Grupo Parlamentario PVEM
Next Exige Legislativo transparencia de recursos para municipios con declaratoria de desastre y emergencia

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Requiere Oaxaca modernizar sistema catastral

Compartir

Compartir Urge un padrón actualizado sobre inmuebles en la entidad, señala en disertación Agustín Hernández Monroy.  Un catastro modernizado tendrá impacto positivo económico y social.  San Raymundo Jalpan, Oax. 04

Salud

Crean pastilla que reemplaza a las inyecciones

Compartir

CompartirInvestigadores de Estados Unidos desarrollaron una nueva cápsula que permite suministrar por vía oral determinados fármacos que normalmente son inyectados, como la insulina, según un estudio que publicó la revista

Salud

Destina Gobierno de Oaxaca 150 mdp para abastecer medicamentos en unidades médicas de la entidad

Compartir

Compartir El Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de salida a 11 unidades que distribuirán medicamentos e insumos a las unidades médicas de las seis jurisdicciones sanitarias de los