Nueva infraestructura vial al Istmo de Tehuantepec potenciará el desarrollo turístico y económico en el sur-sureste de México

Nueva infraestructura vial al Istmo de Tehuantepec potenciará el desarrollo turístico y económico en el sur-sureste de México

Oaxaca de Juárez, Oax. a 30 de enero de 2024. – La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca), encabezada por Saymi Pineda Velasco, destacó que la nueva infraestructura vial que conecta la capital del estado con la región del Istmo de Tehuantepec será un factor clave para el desarrollo económico y social del sur-sureste de México. Con un tiempo de traslado de solo dos horas y media, esta obra facilitará el acceso de turistas nacionales e internacionales a los principales atractivos históricos, naturales y gastronómicos de la región.

Pineda Velasco subrayó que la carretera también permitirá que los visitantes disfruten de las tradiciones locales, como las celebraciones de las Velas, festividades llenas de ambiente festivo que mantienen vivas las costumbres de los pueblos istmeños.

La funcionaria indicó que el desarrollo de la región se encuentra en una etapa histórica gracias al apoyo de los gobiernos de Salomón Jara y Claudia Sheinbaum, quienes han impulsado la infraestructura necesaria para fomentar el progreso económico y social de las familias oaxaqueñas. En este contexto, a finales de 2024, se realizó una reunión con representantes de 19 ayuntamientos de la región para presentar el Programa de Desarrollo Turístico Integral en torno al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que tiene como objetivo detonar el desarrollo regional a través del turismo.

Además, se discutieron proyectos como el Centro Cultural del Istmo (Velódromo) y estrategias conjuntas de promoción turística, con el fin de fortalecer el sector. La nueva carretera, junto con el CIIT, generará miles de empleos y contribuirá a un desarrollo turístico integral y sustentable.

Esta conectividad también se complementa con la ruta aérea del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Ciudad Ixtepec, operada por Mexicana de Aviación, que realiza vuelos los lunes, miércoles y viernes. Esta nueva opción de transporte fortalecerá la actividad turística en los municipios de la Ruta del Istmo, entre los que se encuentran Santa María Jalapa del Marqués, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, Magdalena Tlacotepec y Santiago Laollaga.

Esta infraestructura vial y aérea impulsará significativamente el turismo y el desarrollo económico de la región, promoviendo una conexión más estrecha entre Oaxaca y el resto del país y el mundo.

 

Previous Gobierno de Oaxaca descarta deportaciones masivas tras nueva política migratoria de Trump
Next Benjamín Viveros aclara que iniciativa para contratar deuda en municipios de Oaxaca es un procedimiento anual y no un endeudamiento forzoso

About author

municipios
municipios 2471 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Política

Ley de Educación deberá tener consenso de la Sección XXII: Horacio Sosa

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 1 de mayo de 2020.- Las decisiones que toma el Congreso del Estado son por mayoría y siempre han buscado y seguirá buscando el consenso con todos

Titulares

Pese a tener Alerta por Violencia de Género contra mujeres, municipios de la Cañada podrían quedar sin Centros de Desarrollo de la Mujer

La diputada Elisa Zepeda Lagunas solicitó a la SMO permanencia de Centros de Desarrollo de las Mujeres en la región Huautla de Jiménez, Oaxaca, marzo del 2021.- La diputada de

Turismo

Gobierno de Oaxaca y Volaris unen esfuerzos para detonar la cadena de valor turística

Ponen a disposición 40 mil asientos con tarifas nacionales de 699 pesos e internacionales por 89.99 dólares en viaje sencillo con impuestos incluidos, para viajar del 1 de enero al