Oaxaca apuesta por una mejor educación intercultural indígena

Oaxaca apuesta por una mejor educación intercultural indígena

  • El Gobierno de Oaxaca signó un convenio de colaboración con el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
  • A través de este acuerdo se garantizará la alimentación y hospedaje de tres mil 800 estudiantes adscritos a los 43 planteles del CSEIIO

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2020. En una suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal, este martes se llevó a cabo la firma de un Convenio general de colaboración para el reconocimiento e implementación en la entidad de la educación indígena e intercultural en el nivel medio superior y superior.

A través de este acuerdo y mediante un trabajo coordinado, el Gobierno de Oaxaca, el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), garantizarán los servicios de hospedaje y alimentación de las y los estudiantes de 43 bachilleratos integrales comunitarios establecidos en la entidad.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa celebró la firma de este Convenio a favor de la educación oaxaqueña, mediante el cual se destinará una inversión de 56 millones de pesos al Programa de apoyo a la educación indígena, con lo que se busca contribuir a la permanencia, desarrollo y conclusión del grado, y nivel académico de tres mil 800 estudiantes pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

De esta manera, el Mandatario Estatal reiteró que “de la mano de los gobiernos estatal y federal, se seguirá fortaleciendo la educación intercultural indígena, pensando siempre en lo más importante que son las familias oaxaqueñas”.

En su oportunidad, el director del INPI, Adelfo Regino Montes, aseveró que este acuerdo cumple con el espíritu de colaboración entre el Gobierno de Oaxaca y el Gobierno de México, garantizando el apoyo a las y los estudiantes de escasos recursos económicos que provienen de una comunidad indígena y desean estudiar el bachillerato o una licenciatura del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca.

“Nos sumamos al gran trabajo que el gobernador Alejandro Murat realiza en Oaxaca, un estado con mucha cultura y tradición, para seguir apoyando la educación indígena e intercultural de nuestros pueblos y de nuestras comunidades”, expresó.

Cabe destacar que el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) cuenta con: 47 Bachilleratos Integrales Comunitarios, ubicados en las ocho regiones del estado; así como un Bachillerato Musical Comunitario (BIC 40), en el municipio de San Bartolomé Zoogocho, y una Unidad de Estudios Superiores de Alotepec (UESA), en Santa María Alotepec, distrito Mixe.

Previous Piden diputadas del Verde que se exhorte al titular del IEEPO trasparencia en el proceso de inscripción y reinscripción
Next Realizan Primera Sesión Ordinaria 2020 del Consejo de la Agenda 2030 de Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Analiza 64 Legislatura iniciativa para frenar corrupción de empresas fantasmas

San Raymundo Jalpan, Oax., mayo de 2021.- La Cámara de Diputadas y Diputados locales analiza una propuesta de Ley con el objetivo de frenar las contrataciones que realizan los Poderes

Estado

Cumple Puente Madera 3 años de resistencia contra Corredor Interoceánico en Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 15 de marzo 2024.- Al cumplirse tres años del rechazo a la instalación de un parque industrial del Corredor Interoceánico en sus tierras de uso común,

Titulares

Condena Hilda Luis feminicidios ocurridos en Santiago Ixtayutla

«Su servidora reprueba y condena cualquier tipo de violencia y en particular la ejercida contra las mujeres y niñas, no podemos permitir ni tolerar que estos actos sigan aconteciendo en