Oaxaca avanza en el respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes: DIF Estatal
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
• La Ley Estatal de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes, fue aprobada por la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso de Oaxaca, el pasado 16 diciembre.
Personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como Presidentes Municipales y Presidentas de los Comités Municipales DIF de Valles Centrales, participaron en la Conferencia Magistral “Alcances de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, impartida por Nashielli Ramírez Hernández.
La Directora General del DIF, María de Fátima García León, sostuvo que los alcances de esta ley –aprobada por la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso de Oaxaca, el pasado 16 de diciembre- plantean actuar en favor del interés superior del menor.
“Nuestros niños son ciudadanos en crecimiento, a quienes debemos brindarles todo nuestro apoyo y afecto para que sean mejores ciudadanos y de esta forma construir un mejor país”, destacó la funcionaria.
García León informó que este año, el Sistema DIF Oaxaca que preside Mané Sánchez Cámara, da inicio a una nueva etapa con la puesta en marcha de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con lo que deja de operar la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, como señala la Ley.
La ponencia a cargo de Nashielli Ramírez Hernández, referente nacional e internacional en la promoción y aplicación de derechos de la infancia, abarcó temas sobre los derechos de este sector, los principios rectores de la mencionada Ley y sus objetivos primordiales.
Luego de hacer un recuento de los instrumentos jurídicos en favor de niñas, niños y adolescentes, la ponente refirió que con la entrada en vigor de la Ley General de los Derechos de la Infancia, se sientan las bases para fortalecer la cultura de respeto y protección hacia los mismos.
Por ello, manifestó que el DIF Estatal debe acatar su obligación de velar por el cumplimiento de la Ley, ya que no se puede aspirar a ser una sociedad mejor si no se atienden con prontitud los derechos de la niñez.
En el evento estuvieron presentes Eréndira Cruz Villegas, Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo; Ángel Rosario Romero, Coordinador General del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), así como los directivos del organismo asistencial.
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
En su oportunidad, el Procurador del DIF, Óscar Noé Martínez Morales, sostuvo que la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, es un órgano que garantiza la auténtica protección integral y de restitución de derechos de la niñez.
“La Procuraduría se constituye como un órgano con autonomía en su gestión, que permitirá atender las necesidades de la población con el compromiso de articular políticas con las procuradurías municipales”, sostuvo.
Al ampliarse la demanda social de atención a las niñas, niños y adolescentes se ponen en marcha mecanismos para proteger al menor en cualquier momento, brindando un servicio integral a la población.
En este sentido, el reto que se enfrenta ahora es lograr la cobertura estatal, a través de las procuradurías municipales, informó el funcionario.
Al momento operan 68 procuradurías municipales constituidas, por lo que el DIF Oaxaca seguirá impulsando la creación de más espacios especializados en la atención y protección de los derechos de menores al interior del estado.
Cabe destacar que la Ley señala que la autoridad municipal que no constituya su Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, será responsable de los acontecimientos que afecten a los menores de edad.
Finalmente, el Procurador exhortó a las y los oaxaqueños a reconocer y hacer valer los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Oaxaca de Juárez, 19 de enero de 2016
About author
You might also like
SOLICITA ALEJANDRA MORLAN ACCIONES Y PROGRAMAS PARA ATENDER A PERSONAS CON AUTISMO
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax * La legisladora presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a los SSO para implementar acciones para su atención San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 06 de abril
Exigen derogar decretos de Peña Nieto que privatizan el agua
junio 28, 2018 La redacción Estado Por Deimos Sánchez Oaxaca, Oax.- Como parte de la jornada nacional “En defensa del agua”, un grupo de personas integrantes de organizaciones sociales, se
“Mi paisano Benito Juárez estudió ya adulto y fue presidente; quiero seguir su ejemplo”: María Eugenia
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Guelatao de Juárez, Oax,- “Don Benito Juárez García, fue un humilde indígena oaxaqueño que llegó a ser Presidente de México; todos nos sentimos orgullosos y es nuestro
Debe estar conectado para enviar un comentario.