Oaxaca, cementerio de tortugas; acusan negligencia de
autoridades

Oaxaca, cementerio de tortugas; acusan negligencia de autoridades

Compartir

septiembre 17, 2018
Fuente
Estado

Su muerte es  consecuencia de la pesca ilegal, el tráfico de carne y huevos; no hay investigaciones
En la playa Barra de Navidad, el mar continúa expulsando tortugas muertas hacia las orillas; los cadáveres son sepultados bajo la arena.
La mayoría de las tortugas golfinas que murieron en Oaxaca, atrapadas en una red de pesca ilegal, eran hembras adultas que buscaban llegar a la playa para desovar.
Tomando en cuenta las corrientes marinas y el lugar donde salió a flote el trasmallo con los más de 300 cadáveres, los ejemplares que terminaron ahogados en aguas del Océano Pacífico, intentaban regresar a depositar sus huevos al santuario La Escobilla, que ocupa el primer lugar a nivel mundial en anidadas, con aproximadamente un millón por temporada.
La distancia que existe entre La Escobilla, que en el papel es un Área Natural Protegida, y la playa de Barra de Navidad, donde aparecieron los restos de las tortugas, es de 72 kilómetros en línea recta, lo que se estima recorrió en ocho días la también llamada red agallera, —porque se atora en las agallas o branquias de los peces— desde el municipio de Santa María Tonameca hasta el municipio de San Pedro Colotepec.
José Antonio Ramírez García, coordinador de Protección Civil de San Pedro Mixtepec, fue quien el pasado 28 de agosto recibió el reporte de que pescadores de Puerto Escondido habían encontrado cientos de tortugas enmalladas.
“Procedimos a trasladarnos al lugar llevando cuchillos, pensando en que las tortugas sólo estaban atrapadas y había que soltarlas”, recordó.
Pero cuando llegaron al punto indicado, descubrieron que las tortugas estaban muertas, excepto una, que se alejó nadando al ser liberada.
Pedro Gasca Martínez, coordinador estatal de la organización Sea Shepherd México, lamentó la nula participación de personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
“Es una vergüenza, porque gente de Conapesca llegó (…) se tomó la foto y se fue”, denunció el activista.
Después de que los restos fueron remolcados en lanchas hasta la orilla, voluntarios los acercaron para que maquinaria pesada los depositara en dos fosas cavadas en la arena.
En un recorrido realizado por la playa Barra de Navidad, pudimos constatar que el mar continúa expulsando tortugas muertas hacia la orilla.
Nadie investiga
Aunque la promesa de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente fue que presentaría una denuncia penal por la muerte de las tortugas, y se investigaría hasta dar con los responsables, nadie ha sido citado a declarar, ni los pescadores que hallaron la red ni los funcionarios municipales que acudieron a atender la emergencia.
Excélsior hizo un amplio recorrido por la franja costera de Santa María Tonameca, Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec hasta llegar a Puerto Escondido, donde año con año miles y miles de tortugas llegan a desovar, con el fin de obtener información sobre quiénes podrían ser los dueños del trasmallo donde murieron los más de 300 ejemplares, lo que causó una gran indignación a nivel nacional e internacional.

Previous Oaxaca participará en Macro Simulacro Nacional del 19 de septiembre
Next Presenta Corpus iniciativa de Ley de Consulta Indígena

About author

municipios
municipios 2524 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Busca Gobierno del Estado proteger el empleo de sus trabajadores

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Con la finalidad de mantener la plantilla de personal en las dependencias gubernamentales, el titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, Alberto Vargas Varela,

Titulares

El PVEM es y seguirá siendo el partido político que garantice el cuidado y respeto al medio ambiente: Pepe Estefan

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax.- El dirigente en Oaxaca del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pepe Estefan Gillessen, puntualizó que este órgano político tiene y tendrá siempre un compromiso decidido

Estado

Capturan en Oaxaca a presunto coautor de homicidio de los hermanos Páramo

Compartir

Compartirjulio 31, 2018 Comunicado Estado Se encuentra en prisión preventiva; estaba detenido en dicha entidad por un delito federal Como resultado de las indagatorias ininterrumpidas efectuadas por la Fiscalía de