Oaxaca contabiliza 167 casos nuevos de COVID-19 en los últimos tres días, suman 40 mil 496 acumulados
Oaxaca de Juárez, Oax, marzo de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informa que de los días 27 y 28 de febrero, así como este 1 de marzo, se han contabilizado 167 casos nuevos de COVID-19, que suman 40 mil 496 acumulados, y lamentablemente 32 defunciones, que suman dos mil 919 acumuladas.
La jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Yuko Nakamura López, señaló que se han notificado 63 mil 541 casos, de los cuales 18 mil 362 son negativos, cuatro mil 683 son sospechosos, 36 mil 907 se han recuperado, y hay 670 activos.
Mencionó que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales, lleva un acumulado de 27 mil 866 casos confirmados y mil 553 defunciones, Istmo tres mil 365 y 472 muertes, Tuxtepec dos mil 533 y 311 decesos, Costa mil 997 y 193 defunciones, Mixteca tres mil 331 y 271 muertes y la Sierra mil 404 y 119 decesos.
Dio a conocer que los 167 casos registrados en los días 27 y 28 de febrero, así como el 1 de marzo, se encuentran distribuidos en 59 municipios, siendo los que mayor número presentan: San Juan Bautista Tuxtepec con 39, Oaxaca de Juárez 31, Santa Cruz Xoxocotlán 12, Salina Cruz 11, Ciudad Ixtepec seis, Santa Lucía del Camino y Santa María Atzompa cinco cada uno, el resto cuatro, tres, dos y un caso.
Nakamura López dijo que de las dos mil 919 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 años, con mil 357, 666 y 425 respectivamente. Por sexo, mil 899 son hombres y mil 20 mujeres. Las comorbilidades asociadas son la hipertensión arterial, diabetes, obesidad e insuficiencia renal.
Asimismo, como cada semana se da a conocer los casos de eventos supuestamente atribuibles a vacunación (ESAVI) en personal de salud. Al corte del 27 de febrero, se han notificado 453 casos, de los cuales 306 fueron de primera dosis y 147 de segunda dosis; cinco son casos fueron reportados como graves de la primera dosis, dos mujeres, una 35 y otra de 56 años, ambas presentaron choque anafiláctico, y ya fueron dadas de alta.
El tercer caso de primera dosis, fue un hombre de 26 años con antecedente de neumonía por probable infección de COVID-19 previo a la vacunación. De la segunda dosis, dos mujeres una de 26 y otra de 38 años, presentaron reacciones adversas.
La ocupación hospitalaria total es del 56.5%, hay 339 camas ocupadas y 261 disponibles de 600. Asimismo, hay 14 hospitales al 100% y 22 nuevos hospitalizados.
Finalmente, Nakamura López exhortó a la población a seguir con las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos y “si pueden, quédense en casa”, dijo.
About author
You might also like
21 DE FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DE LA «LENGUA MATERNA»
Compartir21 de Febrero Día Internacional de la Lengua Materna México es uno de los 10 países más ricos en diversidad lingüística, ya que cuenta con 68 lenguas originarias y 364
Invierte SEDAPA en curso de capacitación para apicultores oaxaqueños
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca • Los interesados aprenderán buenas prácticas de manejo aplicadas en la cría de abejas reina en Aguascalientes. Un grupo de apicultores oaxaqueños recibirá un curso de capacitación
Reconoce el IEEPO esfuerzo y valor de la niñez oaxaqueña en la contingencia sanitaria
Compartir Al festejarse este 30 de abril, el Director General reafirmó el compromiso del Instituto para que las y los niños tengan mejores oportunidades de desarrollo Oaxaca de Juárez, Oax.
Debe estar conectado para enviar un comentario.