Oaxaca, entre los estados más letales para defensores de derechos humanos: CNDH
octubre 7, 2018
Fuente
Estado
Ciudad de México, 7 de octubre (SinEmbargo).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) urgió a intensificar esfuerzos para implementar medidas de protección para salvaguardar la integridad de las personas defensoras de derechos humanos, pues informó que 22 entidades del país carecen de su respectiva ley para proteger a quienes desempeñan esa actividad.
A través de un comunicado la CNDH indicó que sólo 10 estados cuentan con leyes para proteger a quienes desempeñan esa actividad. Los estados que están faltos de dicha ley son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Estados de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
El organismo reveló, asimismo, que las entidades con más registros de homicidios de personas defensoras civiles de derechos humanos son Chihuahua, con 13 casos; Guerrero, con seis y Oaxaca, con cinco.
Al presentar el Estudio sobre el cumplimiento de los pronunciamientos de la CNDH en materia de agresiones a personas defensoras de derechos humanos, Édgar Corzo Sosa, Quinto Visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, destacó que para abatir los altos índices de impunidad que registran las agresiones y homicidios contra personas defensoras de derechos humanos es fundamental que los gobiernos federal, estatales y municipales asuman su responsabilidad en la investigación adecuada de dichos casos, además de diseñar y aplicar políticas públicas que permitan prevenir situaciones que pongan en riesgo su integridad.
Dijo que el Estudio, realizado conjuntamente por la CNDH y la UNAM, analiza la respuesta de las autoridades al “Informe Especial sobre la situación de las y los defensores de los derechos humanos en México”, publicado en 2011, así como a la Recomendación General 25 sobre agresiones a personas defensoras de derechos humanos, emitida por este Organismo Nacional en febrero de 2016.
Sin Embargo
About author
You might also like
Participan escolares en la Primera Guelaguetza de San Nicolás Yaxe
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Más de 600 alumnos de educación básica y media superior se sumaron a esta celebración que hermana e identifica a los oaxaqueños. San Nicolás Yaxe.- Para
Presenta CORTV y PROTOVECKA nuevos contenidos culturales
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. · A partir del 22 de agosto, saldrán al aire las series audiovisuales “Los Anillos del Arte” y “Producción y Pensamiento
Aplica IEEPO segundo descuento a maestros que incumplieron con su responsabilidad educativa el pasado 12 de octubre
#Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca · En la primera quincena de noviembre, se reflejará el descuento correspondiente. En esta primera quincena del mes de noviembre, correspondiente a la número
Debe estar conectado para enviar un comentario.