Oaxaca, epicentro de estrategias nacionales contra enfermedades transmitidas por vectores

Oaxaca, epicentro de estrategias nacionales contra enfermedades transmitidas por vectores

Compartir

Oaxaca de Juárez, Oax. a 25 de febrero de 2025.– Con la participación de representantes del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y las 32 entidades del país, Oaxaca se ha convertido en el epicentro de la toma de decisiones para establecer estrategias innovadoras en el combate a las enfermedades transmitidas por vectores.

Durante el arranque de la «Reunión Nacional de Líderes Estatales de los Programas Vectores 2025», el secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó la importancia de este evento que permite planificar, con anticipación, mecanismos nacionales para enfrentar enfermedades como el dengue, chikungunya, paludismo, enfermedad de Chagas, leishmaniasis e intoxicación por picadura de alacrán. «El objetivo es intercambiar experiencias y debatir sobre los principales retos y estrategias para el abordaje de estas enfermedades», señaló el secretario ante servidores públicos federales y estatales, así como trabajadores del gremio sindical.

El evento contó con la presencia del director general del Cenaprece, Rafael Valdez; el director de Vectores de Cenaprece, Fabián Correa; la representante de la OPS en México, Mónica Guarda; y la secretaria de Salud de Baja California Sur, Ana Luisa Guluarte Castro.

Jarquín González subrayó que el compromiso del gobierno oaxaqueño es fortalecer e innovar en las mejores prácticas para contribuir a un estado óptimo de salud, con un enfoque en la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores, atendiendo a las particularidades de cada región del país.

En este contexto, destacó la relevancia de la coordinación con autoridades municipales y el sector salud, además de la participación activa de las comunidades en el combate a estos padecimientos.

Durante los cuatro días de la reunión, se abordarán temas cruciales como el “Panorama Epidemiológico del Dengue en México” y “¿Por qué fallecen los pacientes con dengue en las Américas?”, entre otros temas de relevancia para la salud pública en la región.

Previous Invitan a la Feria del Día Naranja en Oaxaca de Juárez para prevenir la violencia de género
Next Anuncia Sección 22 del SNTE Paro de 48 Horas

About author

municipios
municipios 2486 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Salud

Hallan 10 tons. de volantes contra Gali #PAN #Elecciones

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Fueron halladas 24 tarimas emplayadas y 90 cajas con propaganda electoral del PRI REFORMA / Redacción Cd. de México.—El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, exigió una

Salud

Notifica SSO 28 mil 860 casos de COVID-19 acumulados, 130 más que ayer

Compartir

Compartir Se reportan 13 defunciones y 26 mil 186 personas recuperadas Oaxaca de Juárez, Oax, enero de 2021. En las últimas 24 horas, la entidad sumó 130 casos nuevos de

Seguridad

En celebraciones de Año Nuevo, saldo blanco en Oaxaca de Juárez: Ayuntamiento

Compartir

Compartir La Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana realizó la detención de cuatro personas por faltas administrativas; atendió tres incendios de pastizales y uno en una casa habitación.