Oaxaca está de pie tras los sismos, se atendió con eficacia
y se tuvo unidad entre gobierno y sociedad: Protección
Civil

Oaxaca está de pie tras los sismos, se atendió con eficacia y se tuvo unidad entre gobierno y sociedad: Protección Civil

Compartir

septiembre 19, 2018
Lorenzo Rafael
Estado

Lorenzo Rafael
Oaxaca, Oax.- El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Heliodoro Díaz Escarraga, sostuvo que Oaxaca está de pie tras los sismos, se atendió con eficacia y se tuvo unidad entre gobierno y sociedad: Protección Civil.
En el Día Nacional de Protección, indicó que se debe sentirse satisfecho que se ha trabajado para tener planes de atención, de resguardo, que apoya las accionistas para evitar mayores afectaciones.
Explicó que este plan es reconocido a nivel mundial, porque es también complementado por el Plan DN-III y el Plan Marina.
En Oaxaca se tienen medidas que se han tomado a partir de esta situación, pues el 85 por ciento de los sismos tienen epicentro en esta entidad, señaló.
Afirmó que este lleva a mejorar las capacidades, acentuar los mecanismos de atención, adecuar los protocolos para saber responder como la población afectada lo necesita y exige.

Previous Recibe AMH a Presidente Electo en el Istmo
Next Organismos civiles de Oaxaca exigen investigar desaparición de activista en Puebla

About author

municipios
municipios 2524 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Garantiza Congreso desarrollo social de pueblos y comunidades de Oaxaca: diputado Saúl Cruz Jiménez

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020.- La LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca, ha trabajado para fortalecer el desarrollo social en los pueblos y las distintas regiones de la

Estado

Devuelve Gobierno de Oaxaca la libertad a 94 internos indígenas

Compartir

Compartir#Oaxaca • El Gobierno de Oaxaca, junto con el Tribunal Superior de Justicia, la Fundación Telmex-Reintegra, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y la Procuraduría