#Oaxaca @LiliaMendozaOax @62LegisOficial Propone diputada Lilia Mendoza implementar estrategia estatal de alimentación
San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el objetivo de garantizar el desarrollo, bienestar y justicia social en las comunidades más pobres de Oaxaca, la diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, pidió al Ejecutivo estatal implementar estrategias estatales de alimentación.
En este marco, la legisladora envió un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a que pongan en marcha este tipo de programas, con especial atención en los sectores más vulnerables, principalmente en las niñas y los niños.
Consideró importante poner en marcha un conjunto de intervenciones encaminadas a prevenir la desnutrición materno-infantil en los municipios más pobres del Estado.
En su exposición de motivos, destalló la importancia que tiene la promoción de la lactancia materna y el mejoramiento de la alimentación complementaria a través de estrategias como consejería y provisión de alimentos fortificados, los programas de transferencias monetarias condicionadas y la promoción de la higiene, factores que pueden disminuir el retardo en talla.
Como segundo punto, destacó la incorporación de prácticas adecuadas, como la promoción del lavado de manos y mejoramiento de la calidad del agua, la provisión de alimentos complementarios fortificados, la suplementación con vitamina A, la suplementación terapéutica con Zinc, el saneamiento e higiene y el uso de micronutrientes en polvo. Estas son las acciones con el mayor potencial para reducir la morbilidad y mortalidad infantil.
Como tercer punto resaltó el establecer como prioridad dentro del programa, el enfoque preventivo de la desnutrición sobre el recuperativo. El cuarto punto sería la institucionalización y optimización permanente de la participación de las comunidades a nivel municipal a través de comités, contralorías sociales u otras formas de organización.
En el quinto punto, destaca a la educación como método para el cambio de comportamiento, entre ella la educación sanitaria y nutricional, centradas en el mejoramiento del cuidado familiar y comunitario de la niñez, que incluyan pautas de crianza positivas, higiene del hogar, hábitos alimentarios adecuados, autocuidado de la salud y la estimulación temprana del desarrollo psicomotor y mental infantil.
Como último punto, afirmó que se debe crear un sistema de información nutricional para la identificación en cada región y municipio de áreas prioritarias, geográficas y poblacionales, para que éstas acciones tengan el éxito planteado.
Fuente: http://cscongresooaxaca.org
About author
You might also like
Coadyuva Ayuntamiento de Oaxaca en aplicación de la segunda dosis de vacuna contra COVID-19
• En coordinación con la Delegación de Programas para el Bienestar en el Estado de Oaxaca, se brinda mobiliario, apoyo a la población y se realizan operativos de seguridad y
Combaten autoridades transporte irregular en Juchitán de Zaragoza
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · Elementos de seguridad pública aseguran 40 mototaxis irregulares en este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec. ·
Para este martes, persistirá evento de “Norte” en el Golfo e Istmo de Tehuantepec
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la
Debe estar conectado para enviar un comentario.