Oaxaca no cuenta con condiciones para regresar a la nueva normalidad: Horacio Sosa

Oaxaca no cuenta con condiciones para regresar a la nueva normalidad: Horacio Sosa

Compartir

 *Es necesario redoblar prevención y priorizar apoyos a las familias

Pensar en el regreso a la actividades cotidianas en Oaxaca es un panorama que no está próximo, dadas las condiciones de riesgo que representa debido el ascenso de número de casos del nuevo coronavirus en la entidad, así lo declaró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Horacio Sosa; quien expuso también que el pronunciamiento hecho por el gobernador del Estado sobre la apertura de 203 municipios libres de contagio, provocó la confusión y el relajamiento de las medidas de prevención.

En este sentido, el también coordinador de Morena en el Congreso, dijo que es momento de sumar esfuerzos con el Ejecutivo y los niveles de gobierno para hacer frente en una sola línea de acción para difundir el mensaje de que aun no es tiempo de retomar las actividades y menos por el momento de iniciar con la “nueva normalidad”, por lo que instó a replantear los mecanimos de reactivación económica.

“Las condiciones de Oaxaca no son las mejores, el día de ayer nos enteramos en los medios que hubo cinco decesos más y es el reflejo de que esto va en aumento, por lo que tenemos que iniciar con campañas de difusión a la gente de que no podemos relajar las medidas, ya que vimos que aquí en valles centrales, por ejemplo, el 10 de mayo había filas para comprar pasteles, sin respetar la sana distancia”.

Por ello, la prioridad dijo, es hacer equipo, “hoy es momento de la unidad, entre los tres niveles de gobierno, es importante la coordinación con las autoridades, sobre todo municipales, quienes son el primer contacto con la población”.

El diputado local reiteró que la apertura de 203 municipios, representaría un riesgo, ya que  las medidas sanitarias se relajarían, “si así vemos que se siguen organizando festividades, se siguen llevando reuniones en los distintos distritos, esperemos que esta apertura no vaya a relajar”, precisó.

En este contexto dijo también que para hacer frente al impacto económico de la pandemia, las y los diputados de Morena han manifestado la disposición de redireccionar el presupuesto, “si tenemos que hacer una reprogramación del presupuesto hay que hacerlo, en Oaxaca se tiene que privilegiar la salud de los oaxaqueños”, aseveró.

“Tenemos que actuar con responsabilidad y se lo manifestamos al gobernador, queremos que se apoye a las amas de casa, a los campesinos, a los pequeños productores, a los choferes del volante y quienes viven de los servicios turísticos”.

Finalmente reconoció que hay mucha gente que no cree en la existencia del virus, por lo que hizo un llamado a acatar las medidas sanitarias para evitar más contagios en los próximos días.

Previous Llama diputada de la Cañada a redoblar esfuerzos ante inicio de brotes de COVID-19
Next Protocolos sanitarios para regreso a actividades educativas y productivas, proponen legisladoras

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Obras e Infraestructura

Pedirá Congreso informe sobre construcción y operación de Hospital de Tlaxiaco

Compartir

CompartirLuego de que el presidente de México pospusiera la inauguración del Hospital Rural de Tlaxiaco, al detectar que una parte del equipo era rentado, el presidente de la Junta de

Titulares

Lanza Congreso campaña de logros “Justicia e igualdad para Oaxaca”

Compartir

Compartir•        Destacan leyes y adiciones ley en materia de salud, igualdad de género, pueblos indígenas, desarrollo en infraestructura y economía. San Raymundo Jalpan,Oax. Bajo la premisa de

Estado

Informa Ayuntamiento de Oaxaca a autoridades auxiliares disposiciones de Cabildo vigentes en Semana Santa

Compartir

Compartir•    Resalta el gobierno municipal la importancia de seguir coordinando esfuerzos para mitigar riesgos a la salud de la población ante la pandemia de COVID-19. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, abril