Oaxaca Participa en la Reunión Nacional de Cultura en Aguascalientes
Oaxaca de Juárez, Oax. a 10 de diciembre de 2024.- El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Maestro Víctor Cata, se encuentra participando en la Reunión Nacional de Cultura 2024, que se lleva a cabo los días 9 y 10 de diciembre en el Instituto Cultural de Aguascalientes. Esta reunión reúne a representantes de 32 estados del país, quienes discuten temas clave sobre el desarrollo cultural y la colaboración interinstitucional.
El encuentro es encabezado por Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura Federal, y cuenta con la presencia de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez. Durante estos dos días de trabajo, los titulares de las secretarías e institutos de cultura de todo México intercambiarán experiencias y establecerán rutas de coordinación para fortalecer las políticas culturales en el país.
El objetivo principal de este evento es promover la creación de políticas públicas culturales inclusivas y transversales que beneficien a toda la población. La participación activa de los diferentes estados permite que se construyan estrategias colaborativas que aborden las necesidades específicas de cada región, fomentando un desarrollo cultural equitativo y accesible para todos.
En su intervención, el Maestro Víctor Cata expuso los avances de las políticas públicas implementadas por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, las cuales están alineadas con dos ejes estratégicos del Gobierno del Estado: la Reparación Histórica de los Pueblos y el Nuevo Pacto Social. Estos ejes buscan poner en el centro del desarrollo cultural a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, contribuyendo a la construcción de territorios de paz y fortaleciendo la identidad cultural.
El titular de la dependencia también presentó el proyecto «Culturas Vivas: Lenguas y Artes», el cual tiene como objetivo revitalizar las lenguas indígenas y fortalecer las prácticas culturales en riesgo. A través de siete programas, este proyecto busca apoyar la preservación de tradiciones y lenguas que forman parte del patrimonio cultural de Oaxaca. En este sentido, el fin de semana pasado se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Culturas Vivas, donde se presentaron los avances de los talleres gratuitos que ofrece la Secretaría.
El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes, reafirma su compromiso con la promoción de una cultura diversa y plural, que refleje las tradiciones y expresiones de las comunidades oaxaqueñas. En este sentido, el titular de la dependencia, Víctor Cata, ha destacado la importancia de fortalecer los lazos con otras entidades del país para impulsar políticas públicas que fomenten la inclusión cultural en todos los niveles.
Durante la inauguración del evento, se destacó que «la cultura es para todas y todos», un principio que guía los esfuerzos para hacer de la cultura un derecho accesible para todas las personas, sin distinción de origen o condición social. La Reunión Nacional de Cultura 2024 se presenta así como una plataforma clave para avanzar en la construcción de un México más culturalmente diverso e incluyente.
About author
You might also like
En CONAGUA activistas de COPUDA exigen su libre derecho al agua
junio 28, 2018 Rodolfo Sanchez Estado Oaxaca Oax. – Habitantes de diversas comunidades de la región de los Valles Centrales adheridos a la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado
Crece el PVEM en el distrito de Zimatlán; suma otros 10 municipios del distrito.
San Juan Chilateca, Oax. 14 de octubre de 2019. En presencia del Senador de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué, el delegado nacional del Partido Verde Ecologista de México en
Celebra Horacio Sosa entrada en vigor de acuerdo internacional sobre medio ambiente
El Acuerdo de Escazú de Naciones Unidas será fundamental para la protección de defensoras y defensores del medio ambiente, consideró Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, en 2020 se
Debe estar conectado para enviar un comentario.