Oaxaca, pasa a semáforo de riesgo de color amarillo, no es momento de bajar la guardia: JCMH

Oaxaca, pasa a semáforo de riesgo de color amarillo, no es momento de bajar la guardia: JCMH

Compartir

El secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, informó que de acuerdo a diversos indicadores establecidos por el Gobierno Federal, del 29 de marzo al 12 de abril Oaxaca pasará a semáforo de riesgo color amarillo. Detalló que esto significa que el riesgo de contagio por COVID-19 es moderado, por lo que se deben seguir fortaleciendo las medidas preventivas para evitar contagios.

En este sentido, dijo que ante la llegada de las vacaciones con motivo de la Semana Santa, los Servicios de Salud de Oaxaca hacen las siguientes recomendaciones: evitar acudir a lugares concurridos, no realizar reuniones o fiestas en casa, procurar no salir de paseo o de viaje, utilizar correctamente el cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utiliza alcohol en gel al 70% y respetar la sana distancia. “Recuerda que la mejor prevención para ti y tu familia es quedarse en casa”.

Así mismo, Márquez Heine dio a conocer que el pasado 24 de marzo arribó a la entidad un lote de 28 mil 320 vacunas de la farmacéutica Sinovac y 30 mil 420 de Pfizer BioNTech.

Detalló que hay un avance de más del 70% respecto a la aplicación de la vacuna Sinovac para adultos mayores contra el COVID-19 de localidades del Distrito de Sola de Vega, Ejutla, Miahuatlán y Juquila, así como en localidades de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa.

De igual manera, se presenta un avance del 35% en la aplicación de las 28 mil 320 dosis de vacunas de farmacéutica Sinovac que están siendo aplicadas en municipios de la Sierra Norte y zona Mixe de la entidad.

Además, se concluyó con la aplicación de las 24 mil 375 dosis de vacunas Pfizer BioNTech, que arribaron a nuestra entidad el pasado 17 de marzo y que fueron destinadas para Oaxaca de Juárez y 21 municipios conurbados a la ciudad capital.

Sostuvo que de la semana del 21 al 28 de marzo se registró una disminución de 109 casos confirmados de COVID-19, en comparación con la semana anterior, pasando de 490 a 381 casos reportados en la semana.

En cuanto a la red hospitalaria para la atención de pacientes con COVID-19 registró una disminución de 11.37% en el número de hospitalizados en comparación con la semana anterior, por lo que la ocupación promedio es del 30.4%.

“Si bien estas cifras son alentadoras, no es momento de bajar la guardia”, dijo, ya que la pandemia por COVID-19 continúa activa y ante la llegada de la temporada vacacional de semana santa y el relajamiento de las medidas preventivas, los casos y hospitalizaciones por COVID-19, podrían incrementarse.

Finalmente, hizo un llamado a los diferentes niveles de gobierno para mantenerse vigilantes del cumplimiento estricto de las medidas sanitarias, así como a la responsabilidad ciudadana para evitar ponerse en riesgo. “Recuerda que, si te cuidas tú, no cuidamos todos”.

Previous Hace un llamado AMH a disfrutar de la Semana Santa con prevención y respetando los protocolos sanitarios
Next Solicita Congreso al IEEPCO protocolos contra la Covid-19 durante el proceso electoral

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Reciben artesanos oaxaqueños apoyos para impulsar comercialización

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   A través de la vertiente “Apoyos para impulsar la comercialización”, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), en coordinación con el Instituto Oaxaqueño

Salud

Prevén tormentas de mediana a fuerte intensidad en Oaxaca

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca   El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que

Estado

A AMLO le tocó la mala suerte; sólo 1 de cada 100 vuelos en Huatulco sufre demoras

Compartir

Compartirseptiembre 20, 2018 Fuente Estado La demora del vuelo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ocurrida el miércoles en el Aeropuerto de Huatulco, es algo que al menos en