#Oaxaca #ProtecciónCivil @GabinoCue @CEPCO_GobOax Prevalecerán lluvias fuertes en territorio oaxaqueño
Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que una zona de inestabilidad en el norte de la República y la onda tropical número 3, en interacción con la humedad del Océano Pacífico favorecida por la amplia circulación de “Blanca”, ocasionará potencial de lluvias puntualmente intensas acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en territorio oaxaqueño.
En tanto, “Blanca” a las 16:00 horas local, ahora como huracán categoría 4 se localizó a 680 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 745 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora y rachas de 270 kilómetros por hora.
La tormenta tropical “Andrés”, a las 16:00 horas local se localizó aproximadamente a 1,635 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, sin efectos en costas nacionales.
Para la Zona Pacífico Sur, se espera cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Oaxaca, bancos de niebla en zonas altas, temperaturas templadas por la mañana y noche, así como calurosas a muy calurosas durante el día.
Para mañana, “Blanca” como posible huracán categoría V, se localizará aproximadamente a 595 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, sus desprendimientos nubosos favorecerán lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en territorio nacional.
La onda tropical número 3 se extenderá sobre el sureste de México, asociada con una baja presión al sur de las costas de Chiapas, ocasionando potencial de lluvias puntuales intensas acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos muy fuertes en Oaxaca.
Por lo anterior, a la población en general se le invita a seguir extremando precauciones por lluvias fuertes con actividad eléctrica, especialmente en las regiones de la Mixteca, Costa, Valles Centrales y en zonas serranas; por posibles deslaves de terreno.
Fuente: http://www.oaxaca.gob.mx
About author
You might also like
Congreso de Oaxaca participa en Primer Simulacro Sísmico Nacional
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., junio de 2021.- El presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, diputado Saúl Díaz Bautista, reportó “saldo blanco” al término del simulacro
Se prevén lluvias de menor intensidad y ambiente caluroso en territorio oaxaqueño
Compartir#Oaxaca La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para
Emite Protección Civil recomendaciones por temporada de ciclones
CompartirOaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió a las autoridades municipales recomendaciones preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2015 que inicia el
Leave a Reply
Only registered users can comment.
0 Comments
No Comments Yet!
You can be first to comment this post!