Oaxaca renueva su transporte público: Citybus cambia de nombre a Binnibus y amplía rutas
Oaxaca de Juárez, Oax. a 11 de marzo de 2025.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció este martes el cambio de nombre del sistema de transporte Citybus a Binnibus, como parte de un esfuerzo para consolidar un sistema de transporte público eficiente y accesiblepara la ciudad de Oaxaca y su zona metropolitana. Este cambio busca reflejar un enfoque más inclusivo y representativo, ya que «Binni», que significa «gente» en zapoteco, es un término más cercano a las comunidades originarias de la región.
Durante la conferencia matutina, Jara Cruz también anunció la ampliación de dos nuevas rutas que beneficiarán a aproximadamente 250,000 usuarios y 11 municipios cercanos. Las nuevas rutas son: la de Monte Albán-La Fundición hacia Símbolos Patrios y la de Viguera al Centro de Rehabilitación del DIF. Este desarrollo contribuirá a mejorar significativamente la movilidad urbana en la región.
La Secretaria de Movilidad del Gobierno de Oaxaca, Yesenia Nolasco, destacó que, al inicio de la actual administración, Citybus se encontraba en un estado de abandono. Una de las primeras acciones de la Secretaría fue darle nueva dirección y ampliar la cobertura con la incorporación de nuevas rutas. Nolasco también enfatizó que el objetivo es ofrecer un transporte público digno, eficiente y seguro, con un costo accesible para la población.
Karina Esteban, directora del nuevo Binnibus, informó que el sistema ahora comprende seis rutas que conectan 315 colonias de 11 municipios de la zona metropolitana de Oaxaca. Además, se planea la adquisición de 200 nuevas unidades para este mismo año, lo que refuerza el compromiso con la modernización del servicio.
Con estos cambios, el gobierno estatal busca garantizar un sistema de transporte que sea accesible, eficiente y que refleje la identidad y riqueza cultural de Oaxaca.
About author
You might also like
Urgen mecanismos contra la desigualdad educativa generada por la pandemia
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax. 06 de junio de 2020. Las autoridades educativas, tanto públicas como privadas, deben generar mecanismos para eliminar la desigualdad educativa causada por la actual pandemia y
Derechos Humanos deben garantizarse en contingencia sanitaria: Magaly López
Compartir*La discriminación también es un virus letal, que debe ser combatido. La Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso local, quedó instalada de manera permanente ante la situación de emergencia
Se integra Semaedeso en proyecto de manejo de residuos de Santo Domingo Yanhuitlán
Compartir Con asesoría técnica especializada y el fomento de la cultura ambiental, el Gobierno del Estado sumará esfuerzos con este municipio de la Mixteca La participación de la sociedad civil
Debe estar conectado para enviar un comentario.