Oaxaca se congratula por avance legislativo en Tabasco a favor de la niñez

Oaxaca se congratula por avance legislativo en Tabasco a favor de la niñez

Compartir

• Desde los congresos estatales se construye una nueva política de salud nacional: Diputada Magaly López.

San Raymundo Jalpan, Oax. 18 de agosto de 2020.- Con un llamado a la industria de alimentos altos en sodio y bebidas azucaradas, a sumarse a una nueva política de salud, congresistas de Oaxaca se congratularon por la decisión del Poder Legislativo de Tabasco para prohibir la venta de productos “chatarra” a menores de edad.

Este lunes 17 de agosto, el Congreso de Tabasco aprobó reformas las leyes de Salud, Educación y Hacienda, para prohibir la venta de productos «chatarra» a menores de edad. La iniciativa fue presentada por el gobernador de esta entidad, Adán Augusto López Hernández.

Ante esto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, diputado, Horacio Sosa Villavicencio, celebró que se haya hecho eco al llamado realizado desde la LXIV Legislatura, a sumar esfuerzos para la defensa de la salud de la infancia.

Catalogó como importante la colaboración del sector salud, el empresarial, incluso la participación de las familias, para aminorar los índices de enfermedades como la diabetes infantil, una responsabilidad de todas y todos.

También, el Subsecretario  de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, recibió con beneplácito la reforma del Congreso de Tabasco para regular el acceso de productos industrializados no saludables en establecimientos escolares, igual que en la Legislatura de Oaxaca. Una modificación legal que será favorable para el interes superior de la infancia.

En tanto, la congresista, Magaly López Domínguez, destacó que la medida avalada por sus homólogas y homólogos en Tabasco, significa un extraordinario avance para proteger la salud de la población infantil y hace conciencia sobre la relevancia de la alimentación en las políticas públicas de cada estado.

Asimismo, recomendó a los comerciantes e industriales a sumar esfuerzos para ofrecer nuevos productos. “Existe suficiente investigación científica que ofrece alternativas ante la comida chatarra, es necesario que la industria se integre a una nueva política nacional de salud que se construye desde los congresos estatales».

En ese tenor, el legislador, Othón Cuevas Córdova, apuntó que el sector empresarial, con las utilidades que recibe, tiene los recursos suficientes y la oportunidad de innovar las fórmulas y variedad de sus productos para ofrecer opciones saludables a los consumidores.

De acuerdo a un estudio del Instituto Mexicano de la Competitividad, en México los costos económicos de pacientes con diabetes, obesidad o hipertensión, derivadas por el consumo de alimentos y bebidas “chatarra”, representaron solamente en el año 2012, un estimado de 98 mil millones de pesos, equivalente al 87 por ciento del presupuesto para la salud en ese ejercicio fiscal.

Fue en sesión ordinaria del pasado miércoles 5 de agosto, que esta Soberanía aprobó la propuesta de Ley impulsada por la diputada, Magaly López Domínguez, la cual, adiciona el Artículo 20 Bis a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de prohibir la venta y consumo de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad.

Previous Proponen diputadas del PVEM y del PAN sesiones mixtas; los legisladores podrán participar de manera presencial y/o virtual
Next PVEM irá solo en la elección municipal; analiza alianzas para diputaciones local y federal: Pepe Estefan Gillessen

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Propone Francisco Martínez Neri Modernización Integral de Servicios Públicos en Oaxaca.

Compartir

Compartir  Oaxaca de Juárez, Oax. a 09 de mayo de 2024.- El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, ha destacado la modernización como una propuesta transversal

Política

Proyectan “Las 3 muertes de Maricela Escobedo”, en el Congreso de Oaxaca

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020.- El Congreso de Oaxaca fue sede de la proyección del documental «Las tres muertes de Maricela Escobedo», con el objetivo de sensibilizar sobre

Estado

Actualiza SSO ajustes al calendario de difusión del corte epidemiológico de COVID-19

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax, diciembre de 2020.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), comunican ajustes al calendario de difusión del corte epidemiológico de COVID-19, el cual por acuerdo del