Oaxaca, sede de la XVIII Escuela de Invierno en Matemática Educativa
#Oaxaca
Visita la fotogalería del evento.
• Con el apoyo del IEEPO, participan conocedores de esta disciplina de 21 entidades federativas, , así como los países de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y Guatemala.
Con el apoyo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Red de Centros de Investigación en Matemática Educativa (Red CIMATES), realiza del 9 al 12 de diciembre, la XVIII edición de la Escuela de Invierno en Matemática Educativa, donde participan 36 instituciones de nivel superior de 21 entidades federativas, así como de los países de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y Guatemala.
El encuentro, que se realiza en las instalaciones de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca, ubicadas en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, es un espacio para el intercambio académico entre colegas, maestros, estudiantes y quienes comparten el interés por la Matemática Educativa. Participan profesores de educación básica, media superior, superior y posgrado.
Con la representación del Director General del IEEPO, Moisés Robles Cruz; el Director de Tecnologías Educativas del IEEPO, Arturo Fajardo Núñez, inauguró la XVIII edición de este encuentro, destacando que las matemáticas es la racionalización del individuo y se debe tener conocimientos de fracciones, divisores, múltiplos y áreas, como herramienta útiles para que las personas puedan entender el mundo que les rodea.
“Resultaría difícil pensar en algún desarrollo tecnológico realizado al margen de las matemáticas, las cuales son utilizadas todo el tiempo para resolver una gran variedad de problemas de la vida real. Por si esto fuera poco, para algunos resultan divertidas e incluso fascinantes, por ello realización de este encuentro”, dijo.
En su oportunidad, el Coordinador de la Maestría en la Enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria de la ENSFO y Coordinador Nacional del encuentro, Miguel Ángel Vásquez Vicente, señaló que este encuentro se diseñó para contar con un espacio que permitan el intercambio de resultados en la investigación de la Matemática Educativa.
Reconoció asimismo la participación y esfuerzo de los integrantes de la Red CIMATES, que dirige la presidenta Ruth Rodríguez Gallegos, y de los asistentes, para que la comunidad matemática contribuya en el desarrollo académico y científico que fortalezca esta disciplina.
Desde sus orígenes, la Red CIMATES ha tenido como objeto principal, favorecer el desarrollo y conformación de grupos de investigación altamente especializados en Matemática Educativa en nuestro país, con producciones propias y reconocidas.
En esta XVIII edición la EIME se brindan seminarios, conferencias, laboratorios, grupos temáticos y concursos, entre otros, con la finalidad debatir las diferentes teorías que se dan en el campo de esta disciplina educativa.
A la apertura de este encuentro asistieron el jefe del Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Ricardo Arnoldo Cantoral Uriza y el Director de la ENSFO, Josías Rojas Quintas, entre otros.
Oaxaca de Juàrez, Oax., 11 de diciembre de 2015
About author
You might also like
Lanzan últimos contratos de carreteras del sexenio
octubre 6, 2018 Fuente Estado Cd. de México (06 octubre 2018).- El gobierno federal adjudicará en las próximas semanas lo que podría ser los últimos grandes contratos de obras carreteras
LLEGA OBRA PICTÓRICA “FRAGMENTOS” AL CONGRESO ESTATAL
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *La exposición cuenta con 23 obras realizadas en litografía, linóleo, acrílico y oleo San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 17 de Marzo de 2016.- Como parte del ciclo
Solicita diputada Elisa Zepeda Lagunas alternancia de género Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción
San Raymundo Jalpan, abril del 2021.- La diputada Elisa Zepeda Lagunas solicitó a las y los integrantes del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Combate
Debe estar conectado para enviar un comentario.