Oaxaca sin infraestructura necesaria para realizar abortos seguros
Pese a la publicación de la Ley que despenaliza el aborto en Oaxaca, el personal médico de la mayoría de las unidades del sector salud considera no estar preparado para atender los casos que puedan presentarse, tanto por la falta de especialización como de infraestructura e insumos.
Aunque la nueva ley permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas, la incertidumbre del personal también obedece al posible incremento de atenciones y demandas por no ofrecer una atención como se requiera.
Apenas el 24 de octubre, luego de la aprobación de la Cámara local de diputados para la modificación del código penal que despenaliza el aborto, el Diario Oficial de Oaxaca publicó el decreto que convirtió al estado en el segundo del país en garantizar la interrupción legal hasta las 12 semanas de embarazo, después de la Ciudad de México.
“No estamos preparados”: Sección 35
El dirigente de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Mario Félix Pacheco, explicó que en Oaxaca no se tiene la infraestructura ni el equipamiento para atender los abortos de manera segura.
“Nosotros estamos en una constante lucha en la petición de equipamiento e infraestructura para poder atender a la población como se requiere, tanto para las enfermedades crónico degenerativas como padecimientos de niños y mujeres embarazadas”, explicó.
Señaló que en la mayoría de los centros de salud no se cuenta con un área para expulsión o atención de partos, sobre todo en las comunidades de alta y muy alta marginación.
“No sabemos bajo qué criterios tomaron la decisión (los diputados y diputadas), pero en este momento el tema del aborto en Oaxaca es muy difícil”, insistió.
El dirigente del organismo sindical, el segundo más grande del estado y con mayor cobertura de atención, lamentó que los y las legisladoras no hayan consultado en su momento a los trabajadores del sector salud en la discusión del tema del aborto, ni mucho menos hayan ido a algún centro de salud para ver sus condiciones de equipo e infraestructura.
Con información de Yadira Sosa / El Imparcial Oaxaca
About author
You might also like
Ofrece ACO segunda Jornada de Papanicolaou en agencia municipal de Donají
CompartirEste 16 y 17 de octubre, la Asociación Civil “Apoyo Comunitario de Oaxaca” (ACO) que encabeza Verónica Quevedo Arango en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), implementaron
Diversión garantizada en el Parque Recreativo Infantil “Oaxaca Bicentenario”
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca El Parque Recreativo Infantil “Oaxaca Bicentenario”, es un espacio de recreación familiar donde se disponen de una gran variedad de juegos infantiles para niños y
Registra SSO 69 casos nuevos en 28 municipios y 14 defunciones, súmate a la campaña “Yo me guardo por Oaxaca”
Compartir Hasta este martes se tienen contabilizados dos mil 392 casos positivos a COVID-19 y 253 defunciones; hay 471 casos activos Oaxaca de Juárez, Oax. 09 de junio de 2020.-
Debe estar conectado para enviar un comentario.