Oaxaca suma 28 mil 557 casos acumulados de COVID-19

Oaxaca suma 28 mil 557 casos acumulados de COVID-19

  • El 83.4% de las muertes corresponden a personas adultas mayores
  • Sector Salud hace un llamado a la conciencia individual y social

Oaxaca de Juárez, Oax, enero de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que del 1 al 4 de enero del presente año, se confirmaron 241 casos nuevos de COVID-19 en la entidad, cifra que suma un total de 28 mil 557 acumulados, siendo la Jurisdicción Sanitaria más afectada Valles Centrales con 19 mil 626 positivos.

Seguido del Istmo con dos mil 474 contagios, Mixteca con dos mil 118, Tuxtepec con mil 978, Costa con mil 453 y Sierra con 908, así lo señaló el subdirector general de Innovación y Calidad de los SSO, Héctor Matus Santiago.

En representación del titular de la dependencia, Donato Casas Escamilla, el funcionario hizo énfasis que actualmente existen en el estado 416 personas que cursan con la enfermedad respiratoria en etapa activa, con la mayor incidencia en Valles Centrales y la Mixteca.

Especificó que actualmente se tiene un global de 45 mil 444 personas que han presentado síntomas relacionados con la enfermedad, 12 mil 781 negativos, cuatro mil 106 sospechosos y 26 mil 014 recuperados.

Enfatizó que la cifra de defunciones en este último corte epidemiológico subió a dos mil 143 decesos, seis más con respecto al día de ayer; siendo los grupos de edad con alta mortalidad, los mayores de 50 años, quienes al momento suman el 83.4% del total de muertes.

Y es que dijo, que las personas en el rango de edad de 60 a 64 años notifican 990 pérdidas fatales, seguido por el 50 a 59 años con 486, y de 60 a 64 con 309 fallecimientos.

Por otra parte, el número de personas que requirieron hospitalización desde que inició la pandemia alcanzó los cinco mil 072 pacientes y 23 mil 485 casos ambulatorios. En cuanto a la atención médica, al corte de este 4 de enero, la ocupación de hospitalaria se encuentra al 49.5% en general, 55.1% corresponde a camas sin ventilador y el 38% a terapia intensiva.

Al exponer el tema “Auto cuidado y conciencia social”, la psicóloga del Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO), María del Rosario Cruz López, enfatizó que la emergencia sanitaria por COVID-19 ha transformado la manera en que la sociedad vive, “el 2021 está lleno de retos, se suman a la batalla el agotamiento mental, emocional y físico, tanto del personal médico, como de la sociedad”.

Por ello, aseveró que el sector Salud hace un urgente llamado a la conciencia individual y social, “el equipo de salud te necesita, por ti y por mí, nos cuidamos todos”.

Previous Previo al Día de Reyes, coordina Ayuntamiento de Oaxaca saneamiento de la Avenida Central
Next Congreso de Oaxaca; abierto, comprometido y respetuoso del ejercicio periodístico

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Trabajadores de Salud mantienen su plantón en los SSO en la capital

Oaxaca, Oax.- Por segundo día consecutivo, este lunes se mantienen tomadas las instalaciones de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en la capital oaxaqueña. Los integrantes del Sindicato Independiente

Titulares

Contabiliza SSO 163 casos nuevos de COVID-19, para un total de 42 mil 561 acumulados

Los adultos mayores de 65 años y más, concentran el rango más alto de letalidad, con mil 450 muertes El 91.5% del total de pacientes infectados con COVID-19 se han

Salud

#Portugal alza histórica copa

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax SAINT-DENIS, FRANCIA .- Un latigazo de Éder en la prórroga le dio a Portugal su primer título internacional al consagrarse campeona de la Eurocopa ayer, con un