Oaxaca tras la tercera ola del Covid-19

Oaxaca tras la tercera ola del Covid-19

Compartir

Columna
Por: Aurora López Acevedo

En nuestro país está viviendo la tercera ola de la pandemia con números alarmantes, las 10 entidades que más casos acumulados reportan son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más del 66% de lo casos en el país.

Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
Nuestra entidad no está exenta de estas cifras alarmantes, pues los casos han aumentado de manera exponencial en las ultimas cuatro semanas, – según reportes de la Seretaria de Salud del Estado – actualmente la ocupación hospitalaria se ubica en 66.3%, lo que se traduce en 19 nosocomios al 100% de su capacidad.
Aunado a las cifras alarmantes de contagios y fallecimientos, se vive otra crísis que es la económica, pues muchas familias han tenído que deshacerse de su patrimonio para poder realizar las compras de medicina y otros insumos que requiere el tratamiento de la enfermedad, pues es una enfermedad que tiene costos muy altos.
Tan sólo para cubrir los gastos con sintomas muy leves de Covid el costo asciende a los 6 mil pesos, mientras que para los sintomas graves hablamos de más de 160 mil pesos en tratamiento.

Pues las famiias tienen que cubrir los gastos por hospitalización, medicamentos, oxigenación y estudios de laboratorio y para ellos han tenido que empeñar sus bienes que les ha llevado toda una vida obtenerlos.

Sumando a ello el peregrinar que muchas familias tienen para poder conseguir los medicamentos que son recetados a sus familiares enfermos pues existe escasez de medicamento.
Así como los gastos que tienen que sufragar ante la pérdida de un familiar, pues es otro tema importante para las familias porque ademas de cubrir los costos funerarios, tienen que lidiar con duelo, pues es un tema dicifil de sobrellevar en estos momentos de pandemia.

Otro punto que genera la enfermedad a las personas que se recuperan, son los transtornos de estrés post traumatico y donde también implica muchos gastos pues se requiere de ayuda profesional para poder superar y vivir el duelo tanto la familia como el paciente.

El estado se encuentra en semáforo epidemiológico naranja, más sin embargo algunos municipios están en semáforo rojo debio al alto índice de contagios y hospitalizaciones registradas, como Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Santo Domingo, Juchitán, Santo Domingo Tehuantepec, Barrio de la Soledad, Jalapa del Marqués y El Espina; en la región Istmo de Tehuantepec, mientras que en la región Costa, los municipios son Santa María Tonameca y San Pedro Mixtepec.

Por ello, es sumamente importante seguir cuidandonos con las medidas sanitarias correspondientes y no bajar la guardía para que de está manera logremos como sociedad mitigar los contagios en la entidad, pero sobre todo acudir a vacunarnos, porque es una herramienta más para detener esta pandemia que esta causando muchos estragos a las familias oaxaqueñas.

Previous Transcurre en paz y sin incidentes Consulta Popular 2021
Next Oaxaca se mantiene en fase de riesgo alto por COVID-19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Unidad Canina de Oaxaca al servicio de tu seguridad

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax  Visita la fotogalería del evento. La Policía de Oaxaca cuenta con un equipo reconocido por su potencial humano y canino; son 20 oficiales y 14 ejemplares con

Estado 0 Comments

EQUIPOS DE BASQUETBOL DE LA LIGA DE FEMENIL RECIBIERON UNIFORMES DEPORTIVOS

Compartir

Compartir#Oaxaca Estamos impulsando el deporte en nuestro municipio, fue un compromiso que hicimos y lo estamos cumpliendo, sabemos que el practicar algún deporte nos aleja de los vicios, fueron las

Estado

Se constituye grupo de trabajo de Monitoreo, Reporte y Verificación de captura de carbono en Oaxaca

Compartir

Compartir#Oaxaca  Reyes Mantecón, Oax.- En el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y con la finalidad de fortalecer las capacidades técnicas en el estado para estimar las emisiones