Oaxaca trasciende fronteras con la exposición “Alebrijes: México hecho en Varsovia”
- Con la colaboración del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías se presentan tonas y nahuales de Oaxaca -alebrijes miniatura- de artesanos y artesanas de San Antonio Arrazola, San Martín Tilcajete y San Pedro Taviche
Oaxaca de Juárez, Oax. Las tonas y nahuales de Oaxaca llenan de color el Museo Etnográfico Estatal de Varsovia, Polonia, lo que representa un hecho sin precedentes para las y los artesanos de la entidad, quienes traspasan fronteras a través de “Alebrijes: México hecho en Varsovia”, exposición en la que Oaxaca es el invitado especial en este 2020.
Esta muestra, que se presenta del 3 de noviembre de este año al 14 de febrero del 2021, en este país de Europa Oriental, muestra un conjunto de alebrijes creados por los artesanos Oscar Becerra, Irving Mondragón y José Luis Massey, del Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México y que realizaron durante sus estancias en Varsovia, resultado de un intercambio cultural.
Gracias a la colaboración del Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), se presentan también “tonas y nahuales de Oaxaca” -alebrijes miniatura- en madera de copal provenientes de San Antonio Arrazola y San Martín Tilcajete, creaciones realizadas por Josefina de la Cruz Morales, Waldo Hernández García, Marco Antonio Ortega y Sergio Santiago.
Sus piezas consisten en animales fantásticos tallados en madera de copal, mediante los cuales ponen en alto la cultura y tradiciones de Oaxaca, así como también la oportunidad de generar oportunidades para sus localidades.
En este sentido, la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Nadia Clímaco Ortega, resaltó que ante la visión y apoyo del gobernador Alejandro Murat y su esposa Ivette Morán de Murat, se han creado mayores oportunidades para el sector artesanal y esta exposición es una muestra de ello.
Agradeció al embajador de México en Polonia, Alejandro Negrín, por la distinción que se realiza al arte popular oaxaqueño y resaltó el compromiso que el Gobierno de Oaxaca tiene con las y los artesanos para continuar impulsando el arte popular de la entidad, la cual es reconocida por varios países del mundo.
En tanto, el embajador Alejandro Negrín agradeció al Gobierno de Oaxaca por el apoyo que realiza a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, para sumarse al exitoso proyecto de la Embajada de México en Polonia, ya que desde hace cinco años se llevan a cabo acciones para la difusión de las actividades culturales mexicanas con la participación de instituciones de ambos países de gran prestigio.
Durante un video de presentación, Daniela Castillo, integrante del grupo folclórico mexicano “Monarca”, ataviada con un traje de tehuana del Istmo de Tehuantepec, desde el Museo Etnográfico Estatal de Varsovia agradeció la colaboración del IOA para exponer estas creaciones e invitó a los ciudadanos de Polonia a visitar la exposición.
La Embajada de México en Polonia, el Museo Etnografía Estatal de Varsovia, Polonia, el MAP de la Ciudad de México y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías invitan al público en general a conocer la exposición a través de un recorrido virtual en https://www.facebook.com/
About author
You might also like
Instala Alejandro Murat Consejo Oaxaqueño de Conmemoraciones de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México 2021-2022
Compartir En esta integración, asistió el coordinador General de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, para llevar a cabo diversas actividades con el Gobierno Federal y municipios
Tras 11 años, vuelven a ejercer su voto habitantes de San Dionisio del Mar
Compartir La jornada electoral se desarrolló en un ambiente de paz y tranquilidad Este día se instalaron al 100% las casillas electorales, con una participación muy activa de la ciudadanía
Continúa Aurora López Acevedo con entrega de paquetes con productos de la canasta básica para diversos sectores
CompartirEn un acto de solidaridad con las familias que menos tienen, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, envió paquetes con productos de la
Debe estar conectado para enviar un comentario.