Obliga Congreso a aserraderos a contribuir con trabajos de reforestación en el Estado
- Deberán coordinar esfuerzos con los núcleos agrarios y la Comisión Estatal Forestal.
- Registra Oaxaca hasta 35 mil hectáreas reforestadas anualmente.
San Raymundo Jalpan, Oax. Integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso Local, aprobaron reformar la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca, a fin de obligar a los aserraderos en la entidad a contribuir en las labores de reforestación.
Se trata de una reforma a los artículos 13 y 14 de este ordenamiento jurídico, el cual ahora estipula que estas empresas establecidas en la entidad, quedarán obligadas en cada núcleo agrario donde extraen recursos maderables, a contribuir con el programa de siembra anual, que instrumente el gobierno estatal por conducto de la Comisión Estatal Forestal (COESFO).
Asimismo, que la COESFO deberá, de manera excepcional y mediante estudio u opinión técnica, realizar anualmente trabajos de conservación y repoblación forestal en las áreas de recarga de los mantos acuíferos en la entidad.
Además, que los municipios deberán instrumentar, en concordancia con las estrategias nacional y estatal, una política forestal del municipio, con programas y acciones concretas.
La reforma impulsada por el legislador, Arsenio Lorenzo Mejía García, busca atender la problemática ambiental actual del Estado de Oaxaca. La entidad cuenta con una superficie aproximada de 1.9 millones de hectáreas deforestadas.
Las selvas de la Sierra Juárez, y las zonas de los chimalapas, la chinantla y la costa concentran áreas con diversas y graves afectaciones. La tasa de deforestación estatal se calcula entre 30 a 35 mil hectáreas anuales.
La reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, entrará en vigor una vez realizada su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.
About author
You might also like
Inicia en la Cañada vacunación a personas de la tercera edad
Modesto Ortiz Andrade de 65 años y habitante de la localidad de Cerro Central, municipio de San José Tenango, fue el primer adulto mayor vacunado Los Servicios de Salud de
Diputadas exigen reparación del daño a víctimas de desaparición en Tuxtepec
También solicitan instalar Comisión Local de Búsqueda de Personas. Demandan la detención y castigo de los responsables de delitos de desaparición de personas y feminicidios. San Raymundo Jalpan, Oax. 18
Ratifica Congreso compromiso por la Cultura de la Paz en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax, diciembre de 2020.- El Congreso del Estado y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ratificaron un convenio marco de colaboración, para la construcción de un
Debe estar conectado para enviar un comentario.