Ocupa Oaxaca lugar 6 en muertes por SIDA

Ocupa Oaxaca lugar 6 en muertes por SIDA

Oaxaca ocupa el sexto lugar a nivel nacional en cuanto a mortalidad por SIDA. Entre 2010 y la primera mitad de 2011 se reportaron 16 casos nuevos de VIH/SIDA en niñas, niños y adolescentes menores de 14 años en el Estado.

Lo anterior refleja que a pesar de que en diversos instrumentos jurídicos que sustentan los derechos de la niñez y adolescencia tanto nacionales como internacionales, en Oaxaca falta mucho camino por recorrer en este ámbito de  protección a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Ante ello, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca (CEDNNA) hace un llamado a los tres niveles de gobierno, a instituciones privadas, organizaciones y sociedad civil a actuar conjuntamente, ya que, la eliminación de una problemática de tal magnitud como el VIH/SIDA no corresponde sólo a una persona o un grupo.

Refirió que se requiere un esfuerzo conjunto de cada sector de la sociedad con el fin de que se respeten y  garanticen los derechos de la niñez y adolescencia en Oaxaca.

Abundó que en este 1 de diciembre, cuando se celebra “El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA”, se tendrá la oportunidad para crear conciencia y trabajar conjuntamente entre el gobierno, organizaciones y sociedad civil para que cada vez más los infantes tengan acceso a servicios de prevención y tratamiento para el VIH/SIDA.

Según datos del Sistema de Monitoreo de Derechos de la Niñez y Adolescencia en Oaxaca, la prevalencia de VIH/SIDA en niños y adolescentes de 0 a 19 años de edad es de 1.19%. Al igual que en el resto del país, esta problemática presenta dos facetas: la transmisión del padecimiento por vía vertical en la etapa perinatal y la transmisión sexual en la adolescencia a consecuencia de prácticas de riesgo.

La prevención es la mejor herramienta contra el VIH/SIDA. En el caso de las mujeres embarazadas, deben tener acceso gratuito a la prueba de detección del virus y la enfermedad. En caso de resultar reactiva (cero positiva) debe ser atendida por antirretrovirales.

Sin embargo, muchas mujeres en Oaxaca no tienen acceso a esta prueba de forma rutinaria y se vulneran sus derechos y, por tanto, los del bebé. Por otra parte, existe una alarma aún mayor: el caso de las infecciones entre adolescentes por relaciones sexuales sin protección.

En comparación con el promedio nacional, los adolescentes de Oaxaca tienen un menor conocimiento de los métodos anticonceptivos, ya que aproximadamente 55% de las y los adolescentes reportó no haber utilizado condón en su primera relación sexual.

Previous Ella es la primera mujer que manda en un #estado, en 87 años de la PF
Next Les inician proceso por trata de personas; explotaban a oaxaqueña

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Salud

Oferta CECyTE Oaxaca, calidad educativa en sus programas de estudio

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca • Lo anterior mediante carreras técnicas y capacitación para el trabajo. El programa de estudios del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO),

Salud

Integrará IEEPO Plan de Intervención sobre acoso escolar en plantel de Huautla de Jiménez

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca · Junto con otras medidas, se impartirán talleres para evitar prevenir, detectar y atender el  maltrato psicológico, verbal o físico en la comunidad escolar.   El

Salud

Votar por #PepeToño es un voto útil por #Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Cierran filas oaxaqueñas y oaxaqueños para detener el autoritarismo San Antonino Castillo Velasco.- A 5 días de realizarse las elecciones en nuestra entidad, el candidato a la