Ofrece Capulálpam de Méndez calidez y tradición en su 8º Aniversario como Pueblo Mágico

Ofrece Capulálpam de Méndez calidez y tradición en su 8º Aniversario como Pueblo Mágico

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Ofrece Capulálpam de Méndez calidez y tradición en su 8º Aniversario como Pueblo Mágico

Visita la fotogalería del evento.

•  Del 19, 20 y 21 de febrero, se llevarán a cabo diversas actividades para conmemorar esta distinción otorgada por la SECTUR en 2008.

•  En esta ocasión se busca hermanar a las cinco comunidades oaxaqueñas que cuentan con el título de Pueblo Mágico.

Una expo artesanal, encuentro gastronómico, bailes autóctonos y conciertos musicales, son parte de las actividades que se llevarán a cabo del 19 al 21 de febrero en la comunidad de Capulálpam de Méndez, para celebrar octavo aniversario del nombramiento como Pueblo Mágico, otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, invita a visitar esta localidad ubicada en la Sierra Juárez, a 70 kilómetros de la capital del estado, para vivir esta festividad única, que en esta ocasión tiene como objetivo principal, hermanar a las comunidades oaxaqueñas que cuentan con el título de Pueblo Mágico.

Cabe destacar que Capulálpam de Méndez fue el primer municipio que obtuvo la denominación de Pueblo Mágico en 2008, y el pasado 25 de septiembre, las comunidades de Huautla de Jiménez, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro y San Pablo Teposcolula y Santa María Tonameca, recibieron esta distinción.

Por tal motivo, en este marco las calles de la localidad se llenarán de color y tradición con calendas, la Coronación de la Señorita Capulálpam, así como por un baile popular y actividades que buscan generar fraternidad entre locales y turistas.

Asimismo, otro de los fines de esta festividad será revalorar la cultura popular de la Sierra Norte, ello con el rescate de juegos tradicionales como el trompo, papalotes y aros, a través de muestras y concursos que congregarán a chicos y grandes.

Esta conmemoración reforzará la oferta turística con la que cuenta la Ruta de la Sierra Juárez; visitantes podrán disfrutar de tirolesa, senderismo, ciclismo de montaña, observación de flora y fauna, entre muchas actividades de contacto con la naturaleza, avaladas por 10 años de experiencia de la comunidad en este rubro.

Cabe señalar que la Ruta de la Sierra Juárez es un corredor turístico diseñado, gestionado y puesto en marcha por la STyDE, que congrega 13 centros ecoturísticos de la Sierra Norte y que fue posible gracias a una inversión de más de 546 millones de pesos.

Quien acuda a esta festividad, también podrá disfrutar del aroma, color y sabor de los productos expendidos en el Mercado Municipal de Capulálpam, espacio inaugurado en septiembre de 2013 y que fue posible gracias a una inversión de 6 millones de pesos por parte de los tres órdenes de Gobierno.

De acuerdo con el Presidente del Comité de Pueblos Mágicos de Capulálpam, Néstor Baltazar Hernández, la STyDE fue pieza fundamental para que su comunidad refrendara el título de Pueblo Mágico, al difundir e impulsar el ecoturismo y la medicina tradicional.

Además –dijo- fue fundamental para que Villa de Mitla, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula y El Mazunte alcanzaran esta categoría, mejorando así la afluencia de visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Agregó que durante la actual administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la STyDE gestionó infraestructura social y turística, con lo que Capulálpam de Méndez se mantiene como referente de los Pueblos Mágicos del estado, incrementando año con año la derrama económica.

Destacó que desde la puesta en marcha de la Ruta de la Sierra Juárez, el pasado mes de noviembre de 2015, la ocupación hotelera, afluencia de visitantes y derrama económica en Capulálpam se han visto incrementadas considerablemente.

Es así como visitantes estatales, nacionales e internacionales podrán vivir una experiencia única en Capulálpam de Méndez, al ser partícipes de una mezcla de tradición, calidez y correlación con la naturaleza.

Oaxaca de Juárez, 11 de febrero  de 2016

Previous Despunta Oaxaca en producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola
Next Imparte Emilio Ángel Lome conferencias y talleres a escuelas primarias de la zona escolar 139 de Tuxtepec

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Para mejorar su atención, Centro de Reeducación para Hombres abre sus oficinas en el centro de la capital

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento.  · Se ubican en la calle Díaz Ordaz número 200 -entre las calles Valerio Trujano e Hidalgo- a dos cuadras del Zócalo capitalino.

Estado

Presenta Grupo de Coordinación Oaxaca resultados en el combate a la delincuencia

septiembre 24, 2018 Lorenzo Rafael Estado Lorenzo Rafael Oaxaca, Oaxaca.- El Grupo de Coordinación Oaxaca, integrado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal,

Estado

Se cumplen en tiempo, orden y transparencia programas educativos en la entidad: IEEPO

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El titular del Instituto, Moisés Robles Cruz, presidió la Segunda Sesión Ordinaria 2016 de la Junta Directiva de este organismo. En el