Ómicron BA.2: ¿Cuáles son los métodos más efectivos para evitar contagios de Covid y todas sus variantes?
La situación actual de la pandemia por Covid-19 y el repunte de contagios en todo el mundo ha sido necesario que se tomen ciertas medidas, un equipo de científicos japoneses realizó varias simulaciones en supercomputadoras para estudiar las posibilidades ser contagiado con ómicron u otras variantes del coranavirus, tras los estudios revelaron cuáles son los medidas más efectivas para evitar ser infectado.
¿Cuáles son los métodos más efectivos para no contagiarte de Ómicron BA.2? Esto dicen los expertos:
Cubrebocas: Gracias a un uso correcto del cubrebocas los expertos llegaron a la conclusión que a una distancia de 25 centímetros, la probabilidad de infección era menos del 30 %.
-Distancia: Si estás a un metro de distancia de alguien contagiado y usas de manera correcta la mascarilla el riesgo de contagio es de casi cero.
-Tiempo de exposición con personas contagiadas: Un estudio del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón llegó a la conclusión que al menos el 50% de las personas infectadas sigue contagiando entre los días 3 y 6 de la infección así que habría que evitar el contacto directo durante ese periodo.
Ómicron sigilosa: ¿Por qué se llama así la subvariante BA.2?
Esta subvariante de Ómicron es considerada como silenciosa o furtiva ya que se propaga con mayor facilidad y no podía ser rastreada con las pruebas PCR, algunos científicos la llamaron la versión invisible de Ómicron
Cuáles son los síntomas de Ómicron BA.2 y cuál es el primero?
A continuación, te compartimos la lista de los síntomas, en muchos casos el primero en manifestarse es un dolor o escozor en la garganta.
Perdida de gusto y/o del olfato
Tos
Vómito
Diarrea
Dificultad para respirar
Dolor de cabeza
Dolor de garganta
Dolor muscular
Escurrimiento nasal
Fatiga extrema
Fiebre
Cómo saber que tengo Ómicron y no una gripe común?
Los síntomas de un resfriado incluyen estornudos, congestión nasal y moqueo constante, el punto máximo de estos síntomas se presenta en el segundo y tercer día mientras que en Ómicron, la tos seca es el síntoma más común y afecta a casi el 90 por ciento de los infectados.
Créditos: MARCA Claro
About author
You might also like
Unidades Móviles de Detección del VIH ofrecen servicios a habitantes de las regiones Cañada y Costa
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · Durante dos semanas, el COESIDA-CAPASITS implementa acciones de prevención y detección en estas dos importantes zonas de la entidad. · En
Incrementan a 44 casos positivos por COVID-19 en Oaxaca
Se registra la cuarta defunción por COVID-19, de un paciente originario de Puebla Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de abril de 2020. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron
Se mantienen 22 casos positivos de COVID-19 en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de abril de 2020.- El secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, informó que hasta el corte de este jueves 02 de abril, se tienen contabilizados
Debe estar conectado para enviar un comentario.