Orienta IOAM sobre problemática de la migración a población de educación básica
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
• Se atienden a las escuelas de primaria y secundaria que se localizan en municipios que registran mayor expulsión de migrantes.
El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), realizó conferencias en diversos centros educativos de educación básica que se localizan en municipios de mayor expulsión de migrantes, con el propósito de que este sector de la población conozca las causas de la migración en Oaxaca y los riesgos y/o consecuencias de hacerlo bajo condiciones inseguras.
El director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, mencionó que un migrante adulto, ya sea hombre o mujer que decide cruzar la frontera norte del país sin documentos corre el riesgo de padecer una infinidad de situaciones que ponen en peligro su vida.
Ahora, la niñez migrante es más vulnerable a la explotación, a la trata, a ser víctimas de la delincuencia, abuso sexual, tráfico de órganos, redes de prostitución y pornografía, maltratos, explotación, etc. De ahí la importancia, dijo el servidor público, de este tipo de acercamientos con la niñez y adolescentes.
Dentro de las escuelas en donde se dieron las reuniones con una respuesta satisfactoria de parte de la comunidad estudiantil y profesores se encuentran, la Escuela Secundaria Técnica No. 124 de San Sebastián Tecomaxtlahuaca; la Escuela Primaria para Niños y Niñas Migrantes de San Martín Peras, en Juxtlahuaca.
También se llevaron a cabo las pláticas a la Escuela Telesecundaria “Ricardo Flores Magón”, de San Lucas Quiaviní y a la Escuela Secundaria Técnica No. 230 de Santa Ana del Valle, con su extensión ubicada en Ciudad Yagul, en Tlacolula de Matamoros.
En los centros educativos también se expuso los problemas a los que un migrante sin documentos se enfrenta, como es el caso de ser detenido por la Patrulla Fronteriza por ingreso o reingreso ilegal o por parte de las autoridades de aquel país, tras haber incurrido en algún delito, los riesgos al cruzar la frontera norte y el derecho a la doble nacionalidad.
A su vez se mencionaron las causas por las que la niñez y adolescentes deciden viajar solos para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, que en primer lugar se asocia al deseo de reunirse con sus familiares; seguido por el deseo de mejorar su nivel de vida a través del desempeño de un trabajo y por el deseo de escapar de la violencia familiar o de la explotación sexual.
En este marco, y con el fin de continuar reforzando la difusión de la campaña: Por los Derechos Humanos de las Personas Migrantes, se distribuyeron ejemplares de la historieta “Vayas a donde vayas, tus derechos migran contigo”, en donde se da una explicación sobre los derechos humanos más vulnerados de los migrantes o sus familiares.
En el caso del municipio de San Martín Peras, también se abordó el tema de la doble nacionalidad, debido a que esta comunidad de la Mixteca, presenta altos índices de población infantil que nació en EU, y muchos desconocen el procedimiento a seguir para que sus hijos e hijas puedan gozar de este beneficio.
De igual forma, también se brindó asesoría y orientación a padres y madres de familia, sobre el trámite de doble nacionalidad y pasaporte americano.
Tlalixtac de Cabrera, Oax., a 13 de junio de 2016
About author
You might also like
Activan los SSO programa de Telemedicina para combatir la COVID-19
CompartirCon el uso de la tecnología, el Hospital Móvil recibirá atención especializada a distancia, para pacientes graves por SARS-CoV-2 San Bartolo Coyotepec, Oax, marzo de 2021.- Con el objetivo de
Alfabetizadores del IEEA fortalecen habilidades de lectura y escritura en lengua indígena
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • La maestra Cristina Lorenzo Hernández impartió el taller de lectura y escritura del Zapoteco variante Xhon. Con la finalidad de desarrollar habilidades en la enseñanza de la
En Oaxaca, hoy hay más impulso al sector turístico del estado: STyDE
Compartir#Oaxaca • La STyDE realiza una intensiva promoción asertiva para posicionar a la entidad como una oferta única de cultura y turismo para visitantes. • La dependencia cuenta con tres ejes
Debe estar conectado para enviar un comentario.