Otorga Congreso protección jurídica a la pesca artesanal en Oaxaca

Otorga Congreso protección jurídica a la pesca artesanal en Oaxaca

  • Gobiernos estatal y municipales deberán crear políticas públicas en la materia.

San Raymundo Jalpan, Oax.- El Poder Legislativo avaló medidas jurídicas para reconocer, proteger y promover la pesca artesanal como una herramienta que abone a la seguridad y soberanía alimentaria de los pueblos oaxaqueños.

Mediante una reforma a Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Oaxaca, propuesta por la diputada, Juana Aguilar Espinoza, esta Soberanía estableció que el Programa Estatal de Pesca y Acuacultura se sujetará a las previsiones del Plan de Desarrollo del Estado de Oaxaca y contemplará los programas que protejan, promuevan y fomenten la pesca artesanal.

También, que en el Estado se declara de interés social, la investigación, protección, promoción, conservación y desarrollo de la pesca artesanal como parte fundamental de la seguridad y soberanía alimentaria de las y los oaxaqueños. Lo mismo que su contribución a la mejora de las condiciones de la vida de la vida de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

De esta manera el gobierno del Estado y los municipios adquieren la obligación de respetar, reconocer y atender de manera prioritaria esta práctica realizada en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, como actores económicos productivos, frente a otros modelos de desarrollo productivo. El gobierno del Estado deberá registrar a estos productores en el Registro Estatal de Pesca y Acuacultura.

Asimismo, quedan facultados para proteger, conservar y difundir, los conocimientos y medidas utilizadas en la pesca artesanal sin llegar a la sobreexplotación de los recursos pesqueros.

Las políticas públicas y programas para lograr este objetivo, tendrán que considerar la vulnerabilidad, la situación de pobreza, discriminación y exclusión, prevalecientes en las comunidades indígenas y afromexicanas. De esta manera se crearán mayores oportunidades, mejores condiciones de acceso y garantías especiales que contribuyan a la equidad social, al desarrollo sostenible y a la justicia social.

Previous Se suman a la jornada de reforestación promovida por la diputada Aurora López Acevedo
Next Sanciona Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a ciudadana que abandonó basura en vía pública

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Aprueba Congreso propuesta de diputada Aurora López Acevedo para exhortar a municipios conurbados para que realicen bacheo

San Raymundo Jalpan, Oax.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo para exhortar, en pleno respeto a su autonomía, a los Ayuntamientos de Oaxaca de Juárez,

Titulares

Entre aplausos, despiden a Vianney, joven enfermera desaparecida y asesinada en Oaxaca

La familia exige a las autoridades estatales que el presunto responsable de la muerte de sea juzgado por feminicidio y no por desaparición forzada, delito que se le imputa. Con

Economía

Chiapas, de los estados en que las mujeres tienen más presencia en la economía

Tuxtla Gutiérrez.- Chiapas es la entidad con más vocación comercial, de los estados en los que las mujeres tienen más participación en la vida productiva y de las entidades en