Para la 4T el medio ambiente es prioridad, por ello es urgente el rescate de los ríos.
Los ríos de México han sido duramente castigados con invasiones, descarga de aguas negras o entubándolos lo que ha repercutido en la falta de agua que azota a las ciudades, Oaxaca no es la excepción y es urgente que se restauren los ecosistemas de los ríos, asociaciones ambientalistas, ingenieros civiles y los defensores de la 4T encabezados por Noé Jara Cruz coordinan estos esfuerzos.
Cómo parte de estos trabajos se ha iniciado una serie de actividades de saneamiento del río San Felipe, no solo con fines estéticos, sino con el firme objetivo de aumentar el nivel de los mantos freáticos, reforestar y refaunar los cuerpos de agua que aun coexisten dentro de la mancha urbana. Sin olvidar que el accesos al agua es un derecho humano que no se ha podido garantizar y que las consecuencias empeoraran para las ciudades que no se preparen y no restauren los ecosistemas de los que dependen.
El trabajo ha consistido en encontrar un punto que los ambientalistas llaman punto de acupuntura ambiental, en este caso Los Arcos del Acueducto de Xochimilco, en el que existen las condiciones adecuadas, para limpiar de basura plástica, instalar Geomembranas de retención de agua logrando la creación de espejos de agua, propiciando así la infiltración del agua al subsuelo, además de restablecer el equilibrio ecológico de la micro cuenca.
Regenerar la cuenca significa restablecer el ciclo natural del agua atravéz de acciones como es la limpia de los arboles de la plaga de muérdago, el trazo de un proyecto arboristico cuidadosamente diseñado que consiste en sembrar árboles de sistema de ríos también llamados arboles de galería o rivereños, entre los más representativos se encuentran el sabino, el palo de agua, el fresno, además de plantas acuáticas que ya existen en el lugar y que con cuidados pueden reproducirse naturalmente.
Los Arcos del Acueducto del barrio de Xochimilco es una cuenca hídrica hogar del Profundulus Oaxacae, un pez habitante de los ríos ubicados en los valles de Oaxaca, el cual se considera una especie bioindicadora de excelente a muy buena calidad del agua.
Convencidos de que no solo una obligación ética sino una medida de sobrevivencia de la especie humana, instituciones como el municipio de Oaxaca, los Servicios de Alcantarillado y Agua Potable de Oaxaca, SAPAO, el Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca, COAO, el COMVIVE Xochimilco, y el voluntariado de Los Defensores de la 4T, en distintos momentos han tomado medidas al respecto.
About author
You might also like
Arte popular, motor para promover la cultura de Oaxaca y México: Gabino Cué
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El Presidente de la CONAGO asiste a la premiación del XLI Edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2016, encabezada por
Impulsa y promueve 64 Legislatura a empresas del sector social en Oaxaca
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020.- La LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca reformó la Ley del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad, para garantizar la atención
Aprueba IEEPCO candidaturas a diputaciones locales para elecciones 2021
Compartir*Cumplen con principios de paridad y acciones afirmativas para poblaciones en situación de vulnerabilidad El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), mediante acuerdos
Debe estar conectado para enviar un comentario.