Para la 4T el medio ambiente es prioridad, por ello es urgente el rescate de los ríos.
Los ríos de México han sido duramente castigados con invasiones, descarga de aguas negras o entubándolos lo que ha repercutido en la falta de agua que azota a las ciudades, Oaxaca no es la excepción y es urgente que se restauren los ecosistemas de los ríos, asociaciones ambientalistas, ingenieros civiles y los defensores de la 4T encabezados por Noé Jara Cruz coordinan estos esfuerzos.
Cómo parte de estos trabajos se ha iniciado una serie de actividades de saneamiento del río San Felipe, no solo con fines estéticos, sino con el firme objetivo de aumentar el nivel de los mantos freáticos, reforestar y refaunar los cuerpos de agua que aun coexisten dentro de la mancha urbana. Sin olvidar que el accesos al agua es un derecho humano que no se ha podido garantizar y que las consecuencias empeoraran para las ciudades que no se preparen y no restauren los ecosistemas de los que dependen.
El trabajo ha consistido en encontrar un punto que los ambientalistas llaman punto de acupuntura ambiental, en este caso Los Arcos del Acueducto de Xochimilco, en el que existen las condiciones adecuadas, para limpiar de basura plástica, instalar Geomembranas de retención de agua logrando la creación de espejos de agua, propiciando así la infiltración del agua al subsuelo, además de restablecer el equilibrio ecológico de la micro cuenca.
Regenerar la cuenca significa restablecer el ciclo natural del agua atravéz de acciones como es la limpia de los arboles de la plaga de muérdago, el trazo de un proyecto arboristico cuidadosamente diseñado que consiste en sembrar árboles de sistema de ríos también llamados arboles de galería o rivereños, entre los más representativos se encuentran el sabino, el palo de agua, el fresno, además de plantas acuáticas que ya existen en el lugar y que con cuidados pueden reproducirse naturalmente.
Los Arcos del Acueducto del barrio de Xochimilco es una cuenca hídrica hogar del Profundulus Oaxacae, un pez habitante de los ríos ubicados en los valles de Oaxaca, el cual se considera una especie bioindicadora de excelente a muy buena calidad del agua.
Convencidos de que no solo una obligación ética sino una medida de sobrevivencia de la especie humana, instituciones como el municipio de Oaxaca, los Servicios de Alcantarillado y Agua Potable de Oaxaca, SAPAO, el Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca, COAO, el COMVIVE Xochimilco, y el voluntariado de Los Defensores de la 4T, en distintos momentos han tomado medidas al respecto.
About author
You might also like
El Congreso del Estado Aplica Ajustes en el Paquete Fiscal para Promover la Austeridad
Oaxaca de Juárez, Oax. a 10 de diciembre 2024.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo, detalló en entrevista, los ajustes
CAO atiende infraestructura vial estatal
Reyes Mantecón, Oax, 09 de Octubre de 2015- Luego de que el subsecretario de obras públicas del Municipio de Oaxaca de Juárez, Hipólito Santiago Díaz manifestara que algunas de las
Premia Semaedeso a niñas y niños por creación de papalotes alusivos a aves
El objetivo de la actividad fue incentivar en la niñez el aprecio por la diversidad biológica y reconocer el papel fundamental de las aves Oaxaca de Juárez, Oax., abril de
Debe estar conectado para enviar un comentario.