Participa #CEDNNA en Semana Nacional sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes organizado por la @SCJN

Participa #CEDNNA en Semana Nacional sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes organizado por la @SCJN

Compartir

#Oaxaca

Con el objetivo de debatir sobre diferentes aspectos de los derechos de la niñez y adolescencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lleva a cabo la Semana Nacional de los Derechos de la Infancia, del 17 al 20 de noviembre en la Casa de la Cultura Jurídica, encuentro que contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (CEDNNA) en Oaxaca.

Con la modalidad de mesas de debate, el 18 de noviembre, se abordó el tema de  los sistemas de difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes. En su primera intervención, la Secretaria Ejecutiva del CEDNNA, María Cristina Salazar Acevedo, abordó el tema de cómo se visualiza a niñas y niños como personas a la mitad, pequeñas, menores o infantes, no como personas sujetas de derechos.

Salazar Acevedo señaló que los derechos de niñas, niños y adolescentes no está sujeta a las responsabilidades que ellas y ellos tienen, y aclaró la necesidad de no trasladar los conceptos de obligaciones y responsabilidades, ya que el primero se da en un aspecto jurídico y el segundo tiene que ver con un aspecto formativo.

Asimismo, reflexionó que los sistemas de difusión de los derechos son efectivos a medida que contribuyan al cumplimiento de los mismos.

Finalmente, compartió  diferentes materiales impresos y audiovisuales generados desde la Secretaría Ejecutiva del CEDNNA en donde dijo, se involucran y participan las propias niñas, niños y adolescentes. Aclaró que para la realización de dichos materiales se requirió un trabajo interinstitucional con diferentes instancias tanto gubernamentales como de la sociedad civil.

A su vez, el catedrático de la Universidad La Salle, José Augusto Pérez de Gyves, puso en la mesa de debate el tema de que si realmente las niñas, los niños y adolescentes pueden tomar sus propias decisiones. Contextualizando con el tema de la Bioética, aseguró que son personas en formación y desarrollo, capaces de tomar decisiones a medida que se les prepare para esta acción.

Durante su participación, la representante de la Secretaría de Seguridad Pública Evelyn Juárez Trujillo,  habló de la importancia de que no sólo existan buenas leyes sino que se debe asegurar su correcta aplicación para garantizar realmente el ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia.

Asimismo, puntualizó que la base de toda sociedad y de la aplicación de leyes está en la formación de niñas y niños con valores, pues aseguró que están frente a nuevas generaciones quienes están creciendo con la falta de éstos, y sin la presencia de madres y padres de familia en casa, donde son los medios de comunicación quienes están formando y educando.

En su intervención, el catedrático de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Marcos Figueroa Calvo, realizó una invitación a la creación de ‘Una casa del árbol’, un proyecto realizado por la Comisión de los Derechos Humanos en el Distrito Federal, en donde las niñas y niños aprenden sobre sus derechos de una forma vivencial, y no sólo reciben información sobre éstos, sino que los comprenden, aplican y viven.

El catedrático de la Universidad Anáhuac Alexandro Gyves Cifuentes, intervino en el debate con el tema de Cooperación Internacional, como una herramienta muy útil e importante en la difusión adecuada de los derechos de la niñez y adolescencia en México y el todo el mundo.

Aseguró que con las nuevas tecnologías y formas de comunicación como las redes sociales, este tipo de iniciativas pueden resultar valiosas en una difusión asertiva y eficaz para las niñas y los niños.

Finalmente, la directora de la Casa de la Cultura Jurídica en la ciudad de Oaxaca, Mónica Zárate, agradeció la participación en la mesa de las personas invitadas y aseguró que con las nuevas ideas se podrán realizar, conjuntamente, más eventos y estrategias de comunicación para promover y difundir los derechos de niñas, niños y adolescentes.

plantilla-foto-nota-Recuperado-Recuperado-Recuperado77

Previous Prevén lluvias muy fuertes en Oaxaca
Next Feria Gastronómica Chatina 2015, 21 de noviembre, Manialtepec Tututepec, #Oaxaca.

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Para este domingo se prevé lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica en Oaxaca

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca El Gobierno del Estado informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, para este domingo se prevé una zona

Salud

Susana Harp ofrece su Guelaguetza Musical en la Plaza de la Danza

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca    Visita la fotogalería del evento. · La cantante oaxaqueña presentó este viernes 22 de julio, 15 estampas de música, baile y canto, con lo más representativo

Salud

Los tramposos del #PRI y #PVEM “vuelven a las andadas” con las tarjetas Monex, acusa Anaya

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, afirmó que el PRI y el Partido Verde quieren repetir la historia de las