Participa COESIDA en Caravanas para una vida libre de violencia hacia las mujeres

Participa COESIDA en Caravanas para una vida libre de violencia hacia las mujeres

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Participa COESIDA en Caravanas para una vida libre de violencia hacia las mujeres 

Visita la fotogalería del evento.

·  Entrega 2 mil preservativos y 500 pruebas rápidas para la detección del VIH. 

En la Cuenca del Papaloapan
A fin de contribuir en las acciones de prevención del delito y la violencia, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida (COESIDA) se suma a las “Caravanas para una vida libre de violencia hacia las mujeres”, que se realizan en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec. 

La estrategia que se desarrolla en 13 colonias de este municipio ubicado en la Cuenca del Papaloapan, comenzó desde el pasado 24 de octubre y concluirá el 14 de diciembre. 

Maricarmen Ortega Bravo, responsable de las Caravanas, explica que las actividades forman parte del trabajo realizado por el Programa Nacional de Prevención al Delito, que tiene como objetivo focalizar las zonas de riesgo y aplicar los programas y proyectos existentes para estos fines en poblaciones prioritarias (mujeres, niños, migrantes). 

Como ejemplo citó el proyecto emprendido por “Gestión empresarial Haro” S.A. de C.V. que  atiende las necesidades de las mujeres que habitan en esa región de la entidad, y sobre todo, en aquellas colonias identificadas como ‘focos rojos”. 

Ortega Bravo expuso que en este tiempo, todas las instancias involucradas, brindarán atención médica integral, jurídica y psicológica, además de realizar estudios de papanicolau, colposcopia y VIH. 

Al respecto, la Jefa del Departamento de capacitación del COESIDA, Ofelia Martínez Lavariega, informó que durante dos días, especialistas de la institución, capacitaron al personal designado por “Gestión empresarial Haro” S.A de C.V. en temas de consejería y el proceso a seguir para la realizar la prueba rápida de detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). 

Destacó también  la presencia de la Unidad Móvil de Detección del VIH, la cual recorrió diversos puntos de la zona para acercar los servicios a las y los habitantes de la Cuenca del Papaloapan. 
Lavariega Martínez detalló que también se entregaron dos mil condones masculinos y se llevaron a cabo 500 pruebas rápidas para la detección del VIH, además de brindar material promocional e informativo. 

Además de la participación del COESIDA, las “Caravanas para una vida libre de violencia hacia las mujeres” reunió en San Juan Bautista Tuxtepec a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSTE), la Dirección de Salud Municipal, la Regiduría de Gobernación y Equidad de Género y Prevención del Delito del H. Ayuntamiento. 

San Bartolo Coyotepec, Oax., 14 de noviembre de 2016 

Previous La 23 edición del Festival Costeño de la Danza hermanó con música, ritmo y canto a la región
Next Cumple Gobierno de Gabino Cué con habitantes de Santa Cruz y Santiago Mitlatongo: SINFRA

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Reporta Oaxaca 15.1% de ocupación hospitalaria

Compartir

Compartir Suman 47 mil 670 casos acumulados en el territorio oaxaqueño Pide sector Salud reforzar las medidas sanitarias, ya que el riesgo de contagio continúa Oaxaca de Juárez, Oax., junio

Educación

Educación para la paz, una forma de aprender a convivir

Compartir

Compartir Como parte de los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos se promueve en niñas, niños, adolescentes y jóvenes la convivencia pacífica y solución de conflictos Oaxaca de Juárez,

Titulares

Exige Congreso retorno seguro de oaxaqueñas y oaxaqueños a sus puestos laborales

Compartir

Compartir • Empleadores deben capacitar en materia del protocolo de sanidad para evitar contagios de Covid-19. San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de agosto de 2020. El Congreso local exigió a la