Participará Gabino Cué en la ceremonia de Promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
• Dicha Ley constituye una trascendental iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, que permitirá impulsar la realización de proyectos de impacto regional, que contribuyan a mejorar la conectividad al interior de las entidades, con el resto del país, así como con los principales mercados internacionales: Gabino Cué.
El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, participará en la ceremonia de Promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales que encabezará el Presidente Enrique Peña Nieto.
Dicha Ley –señaló el mandatario oaxaqueño- constituye una trascendental iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, que permitirá impulsar la realización de proyectos de impacto regional, que contribuyan a mejorar la conectividad al interior de las entidades, con el resto del país, así como con los principales mercados internacionales.
Asimismo, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que las Zonas Económicas Especiales significan además una gran oportunidad para el desarrollo logístico de Oaxaca, toda vez que el Corredor Industrial Interoceánico que conectará a los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, detonarán el desarrollo de industrias con garantías para la inversión extranjera en la región del Istmo de Tehuantepec.
El mandatario oaxaqueño apuntó que en los últimos años, el estado ha pasado del noveno lugar al cuarto lugar en producción minera, que sumado a la generación de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec, representa una gran ventaja del estado, debido a que Oaxaca se encuentran asentados actualmente 24 parques eólicos que generan 2 mil 713 megawatts y que representan el 90% de la energía limpia del país, lo suficiente para iluminar un millón 800 mil casas.
Por lo que, a este gran potencial productivo de Oaxaca, se va a adicionar la creación de la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec; iniciativa de alcances históricos, que prevé una inversión de 170 mil millones de pesos, para detonar el Corredor Industrial Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 30 de mayo de 2016
About author
You might also like
Registra SSO 220 casos nuevos de COVID-19, suman 19 mil 458 acumulados en la entidad
La comunicación fundamental para el apoyo psicoemocional en las familias durante la cuarentena por el coronavirus Oaxaca de Juárez, Oax. .- La jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de
Unidades Móviles de Detección del VIH ofrecen servicios a habitantes de las regiones Cañada y Costa
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · Durante dos semanas, el COESIDA-CAPASITS implementa acciones de prevención y detección en estas dos importantes zonas de la entidad. · En
En riesgo salud mental de familiares víctimas de COVID-19, afirma diputada
*Propone que enfrenten el proceso de duelo con apoyo profesional Hablar de la muerte en Oaxaca es sinónimo de diversas muestras de sincretismo, ya que en un estado pluricultural, los
Debe estar conectado para enviar un comentario.