Pemex tiene en noviembre su segunda mejor producción en 2019
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró en noviembre de este año una producción de un millón 704 mil barriles diarios de crudo, reveló este viernes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Este resultado es el segundo mejor obtenido por la petrolera en lo que va del año. La producción más alta la registró en septiembre, con un millón 711 mil barriles al día.
El dato de noviembre es 43 mil barriles, o 2.9 por ciento, mayor al registrado en octubre pasado, cuando Pemex vio una plataforma de producción de un millón 663 mil barriles al día.
La producción petrolera en noviembre también es ligeramente mayor a la que registró en el mismo mes de 2018.
En el onceavo mes del año pasado, la petrolera vio una producción de un millón 694 mil barriles. Es decir, en comparación anual aumentó 10 mil barriles, o 0.6 por ciento.
Sin embargo, a pesar de los aumentos, el promedio de producción de la petrolera durante este año es menor al registrado en los 11 primeros meses de 2018.
Mientras que de enero a noviembre del año pasado Pemex vio una producción promedio diaria de un millón 819 mil barriles, en el mismo periodo de este año ésta es de un millón 676 mil barriles al día.
Este viernes la petrolera también dará a conocer sus estadísticas de producción.
Con información de El Financiero.
About author
You might also like
En abril, Ayuntamiento de Oaxaca ofrece descuentos en contribuciones municipales
• En el pago de Predial hay un 4 por ciento de descuento en anualidad anticipada y hasta el 50 por ciento a personas jubiladas, pensionadas y adultos mayores, entre
EL PRESIDENTE DE SANTIAGO JUXTLAHUACA, PROFESOR NICOLAS FERIA ROMERO, VISITA A LOS LOCATARIOS DEL MERCADO AVIACIÓN PARA ESCUCHAR SUS NECESIDADES Y ASÍ PODER APOYARLOS
Amigas y amigos tuve la oportunidad de poder visitar a los comerciantes localizados en el «Mercado Aviación» con la finalidad de escuchar sus inquietudes y necesidades pero también motivarlos a
Crisis en el sector salud de Oaxaca; deuda asciende a 6 MMDP
La actual administración estatal mantiene una deuda superior a los 6 mil millones de pesos en el sector salud, derivada de la suma de la herencia de sexenios anteriores y
Debe estar conectado para enviar un comentario.