Pide 64 Legislatura a Congreso federal debate sobre Ley de Variedades Vegetales

Pide 64 Legislatura a Congreso federal debate sobre Ley de Variedades Vegetales

Compartir
  • Advierte de impactos lesivos porque criminaliza a campesinos y agricultores. 
  • También anima a grandes compañías a reclamar derechos sobre recursos genéticos. 

San Raymundo Jalpan, Oax., a 02 de julio, 2020.- La LXIV Legislatura Local exhortó al Congreso de la Unión, a incluir mediante la modalidad de parlamento abierto, a los pueblos y comunidades indígenas, campesinos, productores, académicos e investigadores, al análisis de las reformas que se pretenden realizar a la Ley Federal de Variedades Vegetales.

El exhorto aprobado en sesión de este miércoles e impulsado por el diputado, Horacio Sosa Villavicencio, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, manifiesta la importancia de las implicaciones económicas, sociales, culturales y el impacto en la soberanía alimentaria de dicha Ley.

La proposición detalla que las iniciativas de reforma federal requieren de un amplio análisis, ante su evidente contradicción con el Convenio de Diversidad Biológica, suscrito por México en 1992. El caso más relevante, es el del principio de soberanía nacional sobre la biodiversidad, reconocido en el Artículo 3 del mismo tratado.

Además, porque se ponen en riesgo los derechos colectivos sobre la biodiversidad de las comunidades locales, previstos en el Convenio de Diversidad Biológica.

La representación popular externó su preocupación ante la criminalización hacia los campesinos y agricultores que establecería dicha Ley, por el catálogo de sanciones tan severas que contempla la propuesta.

En lugar de incentivar una mayor diversidad en el suministro de semillas, a los agricultores se les prohíbe la venta de su cosecha. Tampoco les permiten guardarlas o intercambiarlas aun cuando no se trate de una actividad comercial.

Al contrario, anima a las compañías agroquímicas a reclamar derechos de propiedad sobre los recursos genéticos del Sur y a hacerse con el control de la investigación agrícola pública. Además, otorgaría la manipulación comercial absoluta del material reproductivo de su variedad en detrimento de los campesinos y la diversidad agroalimentaria del país.

Lo anterior generaría la pérdida de diversidad genética en la agricultura, porque está destruyendo la capacidad de los agricultores para adaptarse a nuevas necesidades y problemas, como el crecimiento de la población y el cambio climático.

Con estas consideraciones, el Congreso del Estado de Oaxaca envío el exhorto al Congreso Federal y el Punto de Acuerdo Legislativo a los Congresos de las entidades federativas para su análisis y eventual adhesión.

Previous Pide diputada a Poderes del Estado cumplir con decreto que instruye honores cada 1 de julio a Ricardo Flores Magón
Next Emite Segob declaratoria de emergencia para 10 municipio de Oaxaca por sismo

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

AMLO sobre conflicto EUA-Irán: ‘no a la guerra, sí a la paz’

Compartir

CompartirEl presidente Andrés Manuel López Obrador pidió diálogo y dijo no a la guerra tras el conflicto y tensiones entre Estados Unidos e Irán y los recientes ataques que se

Titulares

Pide Congreso a Ejecutivo estatal difundir en municipios ley “antichatarra”

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Horacio Sosa Villavicencio, solicitó al Ejecutivo estatal acciones tendientes a difundir, en los 570 municipios

Política

PAN pedirá presencia del Ejército en Jalisco

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Senadores de Acción Nacional afirmaron que en Jalisco se está replicando la situación de violencia que vivió Michoacán, ya que en los dos primeros meses del año