Pide 64 Legislatura, agilizar mecanismos de respuesta a incendios forestales
San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021.- Ante la temporada de incendios forestales que inicia, el Congreso local solicitó al Gobierno del Estado implementar campañas masivas de orientación a la población para prevenir los incendios forestales, y agilizar los mecanismos de respuesta para atender aquellos que se encuentran activos.
Mediante un exhorto dirigido a los titulares de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), esta representación popular pidió coordinar acciones informativas y operativas para reducir los daños al ecosistema.
Esta preocupación del Poder Legislativo, se debe a que los incendios forestales no sólo afectan a la fauna y flora de las zonas siniestradas, también dañan el patrimonio que con tanto esfuerzo obtuvieron los lugareños, incluso la vida de quienes intentan sofocar estos siniestros.
En Oaxaca, por las características propias de la mayor parte de los bosques, se encuentran expuestos a sufrir incendios. Según datos oficiales, de enero a diciembre de 2020 se registraron 230 casos.
Por otra parte, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el 95 por ciento de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre, cuyas causas principales son la utilización de fogatas, colillas de cigarros mal apagados, el abandono de tierras y la preparación de tierras para el cultivo o el pastoreo.
El punto de acuerdo fue impulsado por el diputado Emilio Joaquín García Aguilar, aprobado por el Pleno Legislativo y turnado por la Mesa Directiva para conocimiento de las dependencias correspondientes.
About author
You might also like
Presenta Gabino Cué avances en investigación de homicidio de activistas Jyri Jaakkola y Beatriz Cariño
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal se reúne con el Embajador de Finlandia en México, Roy Eriksson, madre y hermano
Participa titular de CEPCO en simulacro de sismo en Chiapas
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Las actividades coadyuvan a fortalecer las acciones de prevención de las autoridades y sociedad en general.• El simulacro se realizó con hipótesis de sismo de 7.9
Inicia en la Cañada vacunación a personas de la tercera edad
Compartir Modesto Ortiz Andrade de 65 años y habitante de la localidad de Cerro Central, municipio de San José Tenango, fue el primer adulto mayor vacunado Los Servicios de Salud
Debe estar conectado para enviar un comentario.