Pide 64 Legislatura investigar y sancionar probable corrupción y desvío de recursos en Mixistlán de la Reforma, Mixe

Pide 64 Legislatura investigar y sancionar probable corrupción y desvío de recursos en Mixistlán de la Reforma, Mixe

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax., abril de 2021.- El Congreso Local aprobó un punto de acuerdo, mediante el cual solicitó investigar y, en su caso, sancionar probables actos de corrupción y desvío de recursos por parte de la autoridad municipal del ayuntamiento de Mixistlán de la Reforma, Mixe.

 

En primera instancia, esta representación popular exhortó a la Sala Indígena del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO), a que resuelva lo procedente al incumplimiento de la sentencia JDI/20/2018, emitida el 12 de abril del 2019,  para que esa autoridad municipal entregue a la agencia de policía de Santa María Mixistlán, los recursos de los ramos 28 y 33, fondo III y IV, correspondiente a los ejercicios fiscales 2020 y 2021, resolución que a la fecha no ha sido acatada.

 

También, demandó al titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), la retención, resguardo y entrega de los recursos, de manera directa a la agencia, para la obra pública que le corresponde de manera proporcional, de un presupuesto global aprobado por la Federación y que asciende a los cuatro millones 352 mil 112 pesos.

 

En tanto, a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, el Parlamento oaxaqueño requirió el inicio de las investigaciones contra las autoridades del ayuntamiento de Mixistlán de la Reforma, entre ellos a Juan Antonio Díaz y Eduardo Hernández Rosas, presidente y Síndico en el año 2020; Fermín Cipriano Arreola y Vidal Hernández Domínguez, primer edil y Síndico en la presente administración municipal, y demás funcionarios que resulten responsables.

 

La Diputación Local también exhortó al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a que instruya lo necesario para que el Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo, declare nula la priorización de obras de  Mixistlán de la Reforma, realizada el 2 de abril de este año, por haber excluido a la agencia de policía de Santa María Mixistlán, y reponer el procedimiento de manera que esta comunidad pueda participar en la definición de las obras para su desarrollo.

 

En el ámbito federal, esta Soberanía pidió respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), a recuperar el trazo original para la pavimentación del camino que se realiza con recursos federales en esa municipalidad, para que el beneficio de esa obra no excluya a las y los habitantes de las agencias de policía.

 

El municipio de Mixistlán de la Reforma, es uno de los 11 municipios que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca señala por no haber justificado los recursos que le fueron asignados durante el Ejercicio Fiscal del 2019, en la primera entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública Estatal del año pasado. 

Previous Nuestra agenda legislativa cambiará el rostro del distrito VII: Pepe Espefan
Next Celebra Horacio Sosa entrada en vigor de acuerdo internacional sobre medio ambiente

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Tres aspirantes a dirigir la CNDH son oaxaqueños

Compartir

CompartirOaxaca, Oaxaca.- La hija de Rosario Ibarra; una oaxaqueña ahijada política del padre Alejandro Solalinde; el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el sexenio de Ulises Ruiz

Estado

Oaxaca, sede de XVI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Alergias en Otorrinolaringología y Medicina Ambiental

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Más de 100 congresistas de talla internacional se dieron cita en la ciudad capital, para capacitarse en materia de enfermedades, alergias y nutrición. Durante cuatro días,