PIDE ALEJANDRO MARTÍNEZ INCLUSIÓN DE LENGUAS MATERNAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
*Solicita análisis del contenido del artículo 230 de la Ley Federal de Telecomunicaciones
San Raymundo Jalpan, Oaxaca; 23 de Febrero de 2016.- El diputado Alejandro Martínez Ramírez del Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante el Pleno Cameral un Punto de Acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión, así como a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para analizar el contenido del artículo 230 de la Ley Federal de Telecomunicaciones.
En específico todo lo relacionado con el derecho de los pueblos y comunidades indígenas al uso de su lengua materna en todos los espacios públicos, incluidos todos los medios masivos de comunicación, aseguró el diputado.
En su exposición de motivos, el también presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura, señaló que las lenguas maternas son la expresión más visible de la diversidad cultural de los pueblos originarios y son además la esencia de su identidad, por lo que la amenaza real de la desaparición de las lenguas, comprometen sus propias posibilidades de sobrevivencia.
El representante popular, expuso que el artículo 230 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión obliga a los concesionarios a transmitir en el “idioma nacional”, restringiendo el uso de lenguas indígenas exclusivamente a aquellos concesionarios de uso social.
Ante este panorama, Martínez Ramírez aseguró que diversas radiodifusoras y activistas afirman que dicha restricción resulta discriminatoria y contraria al derecho a la libertad de expresión, en tanto se impide a un sector de la población indígena a no acceder a información y contenidos en su lengua y por el otro se impide difundir su lengua en los medios de comunicación.
Consideró que estas circunstancias se vuelven un imperativo ético de los sectores de la sociedad para promover acciones tendientes a revitalizar las lenguas de las comunidades indígenas.
“En cada lengua que se extingue, se pierde todo un entorno cultural y formas de conocimiento, no se trata de asumir una posición romántica, sino de encarar los desafíos de un mundo global que amenaza nuestras lenguas maternas” aseveró.
“En mi calidad de presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas no puedo dejar de exigir el derecho colectivo de los pueblos y comunidades para expresarse a través de sus propias lenguas y hacer uso de todos los espacios públicos sin limitación alguna y en este caso hacer efectivo su derecho al espacio radioeléctrico mexicano en todas las modalidades.”
El representante popular, aseguró que en el marco del día internacional de la Lengua Materna conmemorado el pasado 21 de febrero, se debe crear una conciencia legislativa de respeto y entendimiento, que legisle desde una perspectiva intercultural y que reconozca plenamente la posibilidad del ejercicio de los derechos colectivos e individuales de las y los integrantes de los pueblos indígenas.
About author
You might also like
Resguardar los intereses de los oaxaqueños, prioridad de la LXII Legislatura: Jesús López Rodríguez #Oaxaca @DipJesus @62LegisOficial
Compartir San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la LXII Legislatura del Congreso del estado, Jesús López Rodríguez, se comprometió a impulsar las
Calor alcanzará los 35 grados en algunas regiones de Oaxaca
CompartirOAXACA, Oax., 18 de marzo de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informó que para este lunes se prevé ambiente caluroso con intensa radiación solar,
OAXACA en la lista de lugares en riesgo durante temporada de huracanes «extremadamente activa»
CompartirOaxaca de Juárez a 08 de abril 2024.- La temporada de huracanes 2024 se espera que sea “extremadamente activa” tanto en el Océano Pacifico como en el Atlántico y el
Debe estar conectado para enviar un comentario.