Pide Cámara de Diputados a Ayuntamientos esquemas de coordinación para enfrentar Emergencia Sanitaria
- Les solicita el presidente de la Jucopo, Horacio Sosa Villavicencio, a los 570 ayuntamientos sumar esfuerzos con la Federación, el gobierno estatal y el Congreso Local.
- Considerar financiamiento a través de los fondos II del Ramo 33, el de Aportaciones para los Servicios de Salud, y del Ramo 33, que es el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal: Griselda Sosa.
- Se instala en Sesión Permanente la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXIV Legislatura Local, presidida por la diputada Inés Leal Peláez.
San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de abril de 2020.- Con el objeto de dar seguimiento al quehacer de los 570 municipios de Oaxaca ante el Estado de Emergencia Sanitaria Nacional por el Coronavirus (COVID-19), se instaló en Sesión Permanente la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXIV Legislatura Local
Horacio Sosa Villavicencio, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que es vital que autoridades de los 570 ayuntamientos unan esfuerzos con la presidencia de la República, el gobernador del estado y el Congreso Local para enfrentar conjuntamente los daños que está generando esta contingencia.
Recordó en la sesión, que los concejales deben asumir los compromisos adquiridos, como autoridad, y trabajar para el bien de la comunidad. “Desde esta Legislatura, vamos a insistir en la coordinación de esfuerzos con los tres órdenes de gobierno”, añadió.
Al instalar la Sesión Permanente, la diputada Inés Leal Peláez, presidenta de la Comisión Legislativa, afirmó que las autoridades municipales deben asumir con compromiso el encargo que la ciudadanía les otorgó.
En este contexto, exhortó a los gobiernos municipales a atender las indicaciones de las autoridades federales y estatales, e informar adecuadamente a sus representados sobre el peligro latente que conlleva no acatar las medidas sanitarias dictadas de manera urgente.
De su lado, la representante popular, Griselda Sosa Vásquez, pidió a los presidentes municipales replicar e implementar todas las indicaciones de la Secretaría de Salud. “Para ello, cuentan con todo el apoyo, no solo de esta Comisión, sino de todo el Congreso del Estado”, manifestó.
En materia financiera, les solicitó a los ediles considerar las fuentes de financiamiento que les permitan destinar recursos para atender la alerta, como: el Fondo II del Ramo 33, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, y el Fondo IV del Ramo 33, que es el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal.
Al hacer uso de la voz, la congresista Elena Cuevas Hernández, integrante de la Comisión, hizo ver a las autoridades municipales que esta emergencia les ofrece la oportunidad para demostrar liderazgo, una sana administración y el amor por las comunidades, sobre todo las más abandonadas.
“Los integrantes de los Ayuntamientos deben estar atentos a toda la información que genere el gobierno de la República, coordinar medidas que se dicten en cuanto a prevención, difundir las acciones sanitarias y atender a los grupos más vulnerables”, añadió.
About author
You might also like
Eligen a Juana Hernández de Santiago Juxtlahuaca como Diosa Centéotl, máxima representante de la Guelaguetza 2024
Juana, de 65 años de edad, dio un discurso sobre la venta de niñas en las comunidades mixtecas de Oaxaca y la migración a causa de la marginación de los
Incude convoca a las Jornadas de Cultura Física y Deporte por la Salud Oaxaca 2020
Los requisitos de participación se pueden consultar a detalle en la página del Incude Oaxaca: oaxaca.gob.mx/incude Las actividades tienen como finalidad fomentar, promover y desarrollar la cultura física, recreación y deporte
PIDE DIPUTADA VICTORIA CRUZ VILLAR GARANTIZAR PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADULTOS MAYORES.
San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de diciembre de 2020.- La Diputada Local por el Partido Verde Ecologista de México, Victoria Cruz Villar, presentó ante el pleno del H. Congreso
Debe estar conectado para enviar un comentario.