Pide Congreso reparación del daño a víctimas de desaparición en Tuxtepec

Pide Congreso reparación del daño a víctimas de desaparición en Tuxtepec

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax, marzo de 2021.- El Congreso de Oaxaca exigió a diversas autoridades estatales, hacer lo procedente para garantizar la inmediata reparación del daño a personas víctimas del delito de desaparición en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

Mediante un punto de acuerdo, exhortó al Gobernador del Estado, al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), emitan la resolución respectiva en la que se contemple la reparación integral del daño y las violaciones a derechos humanos cometidas en contra de Fátima Palacios Moreno, Casandra Ramírez Salomón e Itzel González González, mujeres desaparecidas en  el municipio de Tuxtepec, durante el año 2020.

Lo anterior para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Oaxaca, expedida por esta LXIV Legislatura.

Aunque esta representación popular reconoció avances en la investigación de estos acontecimientos, consideró que se trata tan sólo del inicio de una serie de medidas que las autoridades deben adoptar para impartir justicia, reparar el daño y las violaciones a los derechos humanos, cometidas en su perjuicio de las jóvenes desaparecidas y contra sus familiares.

En 2020, la desaparición de las jóvenes alertó a la ciudadanía de Tuxtepec, la cual salió en diversas ocasiones a las calles para realizar marchas y presionar a las autoridades para agilizar la búsqueda de las víctimas.

La Diputación local también insistió en la necesidad de atender de raíz la causa del problema que representa la desaparición de personas en Oaxaca, situación que involucra tareas de prevención y actuación en todo el Estado.

El punto de acuerdo promovido por la diputada Laura Estrada Mauro, y avalada en el Pleno del Congreso Local, señala que Tuxtepec, al norte de Oaxaca, ocupa el tercer lugar con mayor número de casos de mujeres desaparecidas. Únicamente en el periodo de 2018 a 2020, desaparecieron 20 mujeres, en datos de la Asociación Civil, Consorcio para el Diálogo y la Equidad.

Previous Aprueba IEEPCO cuotas para población LGBTTTIQ+ en elecciones 2021
Next Continuará el 24 de marzo aplicación de primera dosis de vacuna contra COVID-19, en Oaxaca de Juárez

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Municipios

Inicia el programa de bacheo y reencarpetamiento en vialidades clave de Oaxaca de Juárez

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 16 de enero de 2025.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, supervisó el inicio de los trabajos de bacheo profundo y reencarpetamiento

Estado

Reitera SAPAO llamado urgente a San Agustín Etla para abrir válvulas de distribución

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca  • El Gobierno del Estado a través del Organismo Operador, ha cumplido con los pagos anuales por concepto de servicios ambientales y

Estado

PIDE CONGRESO A SECRETARIA  DE ADMINISTRACIÓN REDOBLAR ESFUERZOS

Compartir

Compartir#Oaxaca         Proponen a Secretario de Administración se instrumente el Servicio Civil de Carrera San Raymundo Japan, Oax., 11 de diciembre 2015.- Tras reconocer que la Secretaría de Administración ha impulsado