Piden diputadas del Partido Verde garantizar acceso a la seguridad social para los trabajadores de los municipios
• Las consecuencias generadas por la pandemia global del Covid-19 tienen un impacto directo en la salud de los trabajadores.
San Raymundo Jalpan, Oax.- Las diputadas locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo y Victoria Cruz Villar, propusieron ante el Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, una iniciativa con el objetivo de garantizar el acceso a la seguridad social consagrada en el Artículo 4 párrafo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos y su aplicación en el estado para los trabajadores de los municipios.
Para tal efecto se plantea, la adición de una fracción LXXXVIII, al Artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, para inscribir a sus trabajadores en alguno de los regímenes de seguridad social o en su defecto suscribir convenio con los Servicios de Salud del Estado; a través de la administración del patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca para acceder a la seguridad social.
Cabe aclarar que en México no existe un solo sistema de seguridad social, sino varios seguros aislados y con autonomía propia, 3 de ellos siendo los principales: el IMSS, que es para los trabajadores privados; el ISSSTE para los servidores públicos; y el ISSFAM para las fuerzas armadas que está coordinado por la Secretaría de Defensa Nacional y la Marina. Existen otras instituciones que proporcionan servicios de salud a un grupo específico de personas como es el caso de la Secretaría de Salud, Pemex y para la población abierta.
Las Legisladoras señalaron que la seguridad social es la protección que la sociedad otorga contra las contingencias económicas y sociales derivadas de la pérdida de ingresos a consecuencia de enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, vejez y muerte, incluyendo la asistencia médica. La seguridad social se pensó originalmente para dar asistencia temporal o definitiva a personas imposibilitadas de satisfacer sus necesidades vitales y sólo en el caso de que no existiera alguna otra ayuda.
Actualmente, ante la situación en la que se encuentra la nación y cada estado de la República, resulta oportuno precisar que las consecuencias generadas por la pandemia global del Covid-19 tienen un impacto directo en la salud de los trabajadores, sin importar si pertenecen a un sector privado o público.
Apuntaron que la exposición al virus por parte de todas las personas, y en particular de los trabajadores, debe ser parte de la gestión de los diversos niveles de gobierno, partiendo de una evaluación del riesgo y la adopción de las medidas de prevención y protección, el uso de equipos de protección personal adecuados y suficientes, el diseño de los puestos de trabajos, la organización del trabajo, la formación preventiva y la vigilancia de la salud de los trabajadores; no obstante, esta última no será adecuada e integral, sino se le otorga algún tipo de seguridad social. Por lo anterior, es importante dar seguridad a los trabajadores.
About author
You might also like
En julio, CdMx regresará a esquema anterior de Hoy No Circula: Müller
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La secretaria de Medio Ambiente de la CdMx, Tanya Müller, dijo que una vez que Semarnat emita la nueva norma de control vehicular se regresará al esquema
Trabajar en familia es lo más importante: IMM
Compartir Oaxaca de Juárez, Oax.- En días pasados, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, recibió una llamada telefónica de
Corral se registra como precandidato del PAN para Chihuahua
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Acompañado de Ricardo Anaya, el senador con licencia dijo que “a César Duarte le espera la cárcel si llegamos a la gubernatura de Chihuahua”.